elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Parque Científico de la UA y Multitec organizan la cuarta edición del Cienciathon

El Parque Científico de la UA y Multitec organizan la cuarta edición del Cienciathon
  • Estudiantes de la UA participan cada año en este maratón de ciencia y tecnología en el que empresas del PCA proponen retos científicos centrados este año en soluciones digitales que mejoren la calidad de la salud

  • En esta edición participan las empresas científicas Labaqua, Suez y Mediterranean Algae y las tecnológicas Aquatec y Linx View, todas ellas del ecosistema del PCA

MÁS FOTOS
El Parque Científico de la UA y Multitec organizan la cuarta edición del Cienciathon - (foto 2)

 

Un año más, el Parque Científico de Alicante (PCA) y la asociación de estudiantes de la Universidad de Alicante Multitec organizan el maratón de ciencia y tecnología Cienciathon. Un evento que congrega a 60 estudiantes que durante un intenso fin de semana tendrán que proponer soluciones a los distintos retos que plantean las empresas participantes. En esta edición se han sumado a esta iniciativa las empresas del ecosistema del PCA Labaqua, Suez, Mediterranean Algae, Aquatec y Lynx View.

Este año el tema central del Cienciathon será ONE HEALTH (una salud) definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un enfoque dirigido a la colaboración en múltiples niveles para alcanzar los mejores resultados posibles en política pública de salud. One Health se define como "los esfuerzos de colaboración de múltiples disciplinas que trabajan a nivel local, nacional y mundial, para lograr una salud óptima para las personas, los animales y nuestro medio ambiente".

Bajo este paraguas, se plantea el reto: "Soluciones digitales que mejoren la calidad de la salud - One health - desde el foco de cada una de las empresas científicas participantes"

Los estudiantes participantes dispondrán de 48 horas para, en grupos multidisciplinares, ofrecer su mejor solución a cada una de las empresas científicas participantes. Para elaborar sus soluciones desde el PCA se han organizado dos talleres para facilitarles la labor. El primero será sobre el modelo Canvas, guía sobre la que construir la solución y será impartido por Toño Galán Canovas, consultor estratégico, coach y formador ejecutivo y el segundo versará sobre oratoria y cómo preparar una buena presentación, que pueda convencer al jurado de que su propuesta es la mejor. Este taller será impartido por Nuria Sáez, de la Escuela de Talento, Comunicación y Liderazgo. Ambos, profesionales con una dilatada experiencia que ayudarán a los participantes en el desarrollo de sus soluciones.

Esteban Pelayo, gerente del PCA ha señalado “nuestra apuesta por acercar el enorme talento que se genera en la UA a las empresas del parque científico es firme. Creemos que este tipo de actividades fomentan de una forma distendida la posibilidad de que estudiantes conozcan a directivos de empresas y que las empresas puedan captar talento”. Pelayo ha agradecido el apoyo que el evento recibe del Centro de Empleo de la UA y de la Agencia Valenciana de la Innovación.

Toda la información del evento puede consultarse en cienciathon.org

Subir