elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Estudiantes de la Universidad de Alicante presentan proyectos de intervención social en la Loyola University Chicago

Estudiantes de la Universidad de Alicante presentan proyectos de intervención social en la Loyola University Chicago
  • El alumnado de Trabajo Social mostrará las iniciativas sociales a estudiantes del Máster Bilingüe de Trabajo Social de la universidad norteamericana

La actividad se llevará a cabo este sábado 1 de mayo a las 17.30 horas de forma telemática. Los estudiantes de asignatura obligatoria impartida en el primer semestre de cuarto curso Habilidades Profesionales III del grado de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante presentaran a sus homólogos del Máster Bilingüe de Trabajo Social de la Loyola University de Chicago (Estados Unidos) los mejores proyectos de intervención social basados en una problemática social realista que han realizado en la asignatura de forma colaborativa.

Los grupos de trabajo académico expondrán sus proyectos en un máximo de 5 minutos por grupo y centrándose en los aspectos que transmiten o visibilizan más y mejor las problemáticas sobre las que han centrado sus intervenciones sociales, siempre desde criterios de innovación y/o emprendiendo social sin olvidar la posible captación de fondos para su potencial financiación. Hasta el momento, estas exposiciones se han realizado en los últimos 8 cursos académicos en el marco de la asignatura.

Innovación social

La innovación social se contempla como acciones de mejora emprendidas para dar respuesta a los problemas y necesidades buscando la colaboración de los actores sociales claves. Es por ello que existe una oportuna conexión con el Trabajo Social desde su definición como proceso de ayuda al desarrollo de las potencialidades de las personas con el fin de mejorar la relación de las mismas con su propio entorno y hábitat social.

Para esta vinculación es oportuno un planteamiento docente que fomente las actividades académicas que incorporen una metodología de enseñanza/aprendizaje por la que el alumnado perciba que se trabajan competencias que fomenten la innovación social profesional posterior: investigación y estudio de necesidades sociales, generación de ideas, creatividad en proyectos, introducción de cambios, evaluación de resultados, participación de las personas destinatarias de esos proyectos y trabajo multidisciplinar, entre otras.

Subir