elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Concierto de Navidad de la OFUA llega mañana al Auditorio de Villajoyosa y el viernes al ADDA

El Concierto de Navidad de la OFUA llega mañana al Auditorio de Villajoyosa y el viernes al ADDA
  • El concierto el ADDA, coorganizado por la UA y los Clubes Rotarios Alicante y Alicante Puerto, tendrá un carácter solidario a beneficio de la Asociación daño cerebral adquirido de Alicante (ADACEA)

MÁS FOTOS
El Concierto de Navidad de la OFUA llega mañana al Auditorio de Villajoyosa y el viernes al ADDA - (foto 2)

Comienzan los Conciertos de Navidad de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante (OFUA) integrado esta año por dos actuaciones, en el Auditorio de Villajoyosa, mañana jueves 15 de diciembre, y en el ADDA (Auditorio de la Diputación Provincial de Alicante) el viernes 16 de diciembre, ambos con el patrocinio de la Fundación Manuel Peláez Castillo y Vectalia.

El primer concierto tendrá lugar a las 18 horas, con entrada gratuita con invitación, que podrán retirarse en taquilla lunes, miércoles y viernes de 17 h a 20 h, y martes y jueves de 10 h a 13:30 h. y una hora antes de la actuación. Este concierto está coorganizado con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villajoyosa. El viernes 16 de diciembre, la OFUA llevará su tradicional Concierto solidario de Navidad al ADDA, a las 20:30 horas, gracias a la colaboración de la UA y los Clubes Rotarios Alicante y Alicante Puerto, con un precio de entrada de 15 euros. La recaudación de este año irá destinada a la asociación ADACEA. Venta en instanticket (www.instanticket.es) y una hora antes en la taquilla del Auditorio. Para aquellas personas que deseen colaborar pero no puedan asistir, se ha habilitado la Fila Cero.

El director artístico y titular OFUA, Tobias Gossmann, ha seleccionado para los conciertos navideños de esta edición, un repertorio integrado por dos partes: dará comienzo con la Sinfonía nº 8 en sol mayor, op. 88, A. Dvorák; y continuará con una segunda parte en la que sonarán cinco creaciones de  J. Strauss el Vals del Emperador; Carmen- Quadrille; Persischer- Marsch; Bauern-Polka; y Vaterländischer Marsch. Además de la formación llevada a cabo por Gosmann, los integrantes de la OFUA también han recibido diversos talleres formativos de cuerda, impartidos por Enrique Palomares, concertino de la Orquesta de Valencia, y talleres formativos de viento y percusión, a cargo de Rudolf Korp, director de la Escuela Brass Academy Alicante.

Subir