elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís reclama una transformación de la movilidad urbana en la que primen los espacios peatonales, la movilidad con bicicleta y el refuerzo de transporte colectivo

Compromís reclama una transformación de la movilidad urbana en la que primen los espacios peatonales, la movilidad con bicicleta y el refuerzo de transporte colectivo
  • Mas: “Presentaremos una iniciativa en el próximo pleno para instar al gobierno municipal a rediseñar una nueva movilidad pensada para todos y todas, una movilidad que no deje a nadie atrás".

El  grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante ha presentado una iniciativa para el pleno de mayo en la que reclama el rediseño de la movilidad urbana. Como ha explicado Rafa Mas, concejal de la formación progresista, “la lucha contra el cambio climático y ahora esta nueva realidad que tenemos producida por el Covid-19 nos obliga a actuar  para buscar un nuevo modelo de movilidad y para transformar la ciudad de manera esté pensada para todos y todas, rediseñando una movilidad que no deje a nadie atrás". 

Desde Compromís insisten en que con los nuevos criterios de distanciamiento social para garantizar la salud es imprescindible un cambio en los hábitos de movilidad tal y como ya están realizando ciudades de todo el mundo (Londres, París, Nueva York, Burdeos o Berlín) que han apostado por la bicicleta bajo el lema #EnBiciContraCovid19 como estrategia para garantizar movilidad y distancia física; o otras ciudades en España que se suman al reto con iniciativas de mejora de las infraestructuras ciclistas (Murcia, Barcelona o Valladolid).

“Es hora de apostar por una nueva movilidad, desde Compromís sentaremos una declaración institucional con una batería de medidas que tendrán tres objetivos claros. En primer lugar, reconquista los espacios urbanos para la ciudadanía ampliando las calles y las zonas peatonales y generando más zonas verdes; en segundo lugar, apostar por los medios de transporte que mejor se adaptan a la nueva realidad por ser ecológicos y seguros como las bicicletas o los patinetes; y en tercer lugar apostar por el transporte colectivo, el de toda la ciudadanía, para mejorar su servicio en las condiciones sanitarias adecuadas”, ha destacado Rafa Mas.

En la declaración institucional que presenta Compromís se incluyen medidas como la adhesión de Alicante a la Red de Ciudades por la Bicicleta, rediseñar la red de itinerarios ciclistas para que den respuesta a las necesidades de movilidad ya sea por ocio o por motivos laborales,  o  reformas en el sistema de movilidad urbana para garantizar la seguridad sanitaria en el transporte colectivo. Unas propuestas que la formación progresista ha trabajado con entidades referentes de la movilidad sostenible como Alacant en Bici.

Subir