elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís presenta una moción para trabajar conjuntamente y buscar consensos en la ordenanza de Convivencia

Compromís presenta una moción para trabajar conjuntamente y buscar consensos en la ordenanza de Convivencia
  • Bellido: "Hay que transformar en hechos la oferta de diálogo expresada por el alcalde y crear una comisión de trabajo, abierta a las entidades sociales, para superar el rechazo generado por la propuesta de Ordenanza. Necesitamos diálogo y consensos"

El grupo municipal de Compromís per Alacant ha presentado una moción para debatir al pleno municipal del mes de diciembre en la cual instan al Bipartito de derechas a empezar a trabajar la ordenanza municipal de Convivencia Ciudadana de forma conjunta y con la participación de las entidades que trabajan con colectivos y personas vulnerables, “dado el rechazo y contestación social” que ha generado el texto que aprobó el Bipartito liderado por Barcala.

Natxo Bellido, portavoz de la coalición, ha explicado que "hay que dar forma a las peticiones de la mayoría de los grupos municipales, y a las palabras expresadas por el alcalde, para traducir la oferta de diálogo a través de una mesa de trabajo, una comisión municipal en la que tomando como base el modelo de ordenanza de la FEMP, se trabaje el texto para compatibilizar la penalización de las conductas incívicas y la lucha contra las mafias con la protección de las personas y colectivos, como las personas sin hogar o las mujeres prostituidas, que son víctimas de la explotación, y la exclusión social; y que necesitan medidas acordadas y previstas en los programas del Plan de Inclusión Social de Alicante que se está trabajando".

Por su parte, Rafa Mas, concejal de la formación progresista ha añadido que "en la propuesta que presentamos marcamos la necesaria participación del personal técnico de las áreas de Acción Social e Igualdad para sacar adelante una ordenanza que vaya mucho más allá de las medidas punitivas, que vaya a la raíz de los problemas de exclusión social y que esté coordinada con las políticas municipales de Igualdad y los programas de Acción Social de protección a los colectivos vulnerables que necesitan acompañamiento y recursos especialmente en el apartado de la vivienda".

Por último, desde la coalición progresista han insistido en la necesidad de aprobar esta moción para poder encarar con mejor voluntad la negociación presupuestaria. Cómo ha concluido Bellido, "hay que apartar la piedra del camino que supone la actual propuesta de ordenanza para poder hacer todos un esfuerzo de cara a conseguir mayorías anchas en la aprobación de los presupuestos del año 2021, condicionados por la pandemia y la crisis económica y social que estamos viviendo. Hay que transformar en hechos las palabras del alcalde y la voluntad expresada por Ciudadanos de abrirse a negociar un proyecto de ordenanza que afecta la convivencia de la ciudadanía alicantina. Es necesario para poder salir adelante una buena propuesta que de soluciones sin estigmatizar, y es básico para actuar con responsabilidad y voluntad de acuerdo en la negociación presupuestaria. Compromís ofrece diálogo y soluciones a la actual situación de bloqueo que esperamos que puedan ser secundadas por el gobierno municipal y el resto de la oposición progresista".

Subir