elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las escritoras Elisabet Roig y Aina Garcia-Carbó ganan la 4ª edición dels Premis Algemesí de Literatura Infantil

Las escritoras Elisabet Roig y Aina Garcia-Carbó ganan la 4ª edición dels Premis Algemesí de Literatura Infantil
  • El acto de entrega se celebró el viernes 16 de abril de 2021 en el Teatro Municipal de Algemesí

Descubrir y dar difusión de nuevas voces narrativas es uno de los propósitos de este certamen literario. Un objetivo que la convocatoria de Algemesí ha conseguido a lo largo de su trayectoria. Así lo confirma el hecho que en esta nueva edición, el jurado premie los trabajos de dos jóvenes creadoras de nuestra tierra, dos escritoras que con este galardón entran a formar parte de una nueva generación de escritoras en valenciano. 

Elisabet Roig, en la categoría de narrativa, y Aina Garcia-Carbó, en la categoría de poesía, se llevaron la cuarta edición de estos premios que fomentan la creación de nuevas obras para el panorama literario infantil y juvenil.

Los Premis Literaris Ciutat d’Algemesí, están impulsados por Andana Editorial, el Ayuntamiento de Algemesí y la Fundación Caixa-Cooperativa.

Premi de Narrativa Enric Lluch

El cuarto premio de narrativa Enric Lluch, dotado con 3.000 euros por el Ayuntamiento de Algemesí, ha sido para Una aventura molt peluda, d’Elisabet Roig. La obra nos cuenta las aventuras de la familia de Marc y Marcel. Su madre es Jana y tiene una librería. Se pasa las semanas organizando saraos: que si clubes de lectura, que si cuentacuentos, que si ahora vienen unos bibliotecarios a esto, ahora, unas maestras a aquello... Este ritmo frenético para sobrevivir lo ha llevado a descuidar tanto la higiene de sus hijos que Marcel se ha convertido en una bola de pelo. Cuando la madre intenta poner orden, ni con una podadora lo consigue. Tendrá que venir la abuela Enriqueta y entrar dentro de los cabellos de Marcel para solucionar el lío. Así se inicia un viaje hacia la imaginación de Marcel, con una buena dosis de humor y muchas aventuras sorprendentes.

Las ilustraciones del libro son de Javier Lacasta.

Con este libro la escritora Elisabet Roig (1977) se consolida en el mundo de la literatura infantil. Una nueva voz que ha llegado a nuestro panorama literario para hacerse un espacio propio y crear nuevos lectores.

Elisabet Roig (1977) es editora de libro de texto y de literatura infantil y juvenil. Estudió Filología y también ha trabajado como bibliotecaria y librera. Actualmente vive en València y siempre que puede araña momentos para hacer aquello que más le gusta: inventar historias sin cesar. Ha publicado otra novela infantil, La iaia és una segrestadora (Baula), y también una novela juvenil, L’aigua (Edicions del Bullent).

Premi de Poesia Infantil Fundació Caixa-Cooperativa

La poesía infantil en nuestra lengua es un género que merece un reconocimiento, objetivo que da sentido a este premio, pionero en el impulso de la creación poética para niños, y dotado con 3.000 €. La ganadora de esta cuarta edición es la obra Malifetes Satisfetes, d’Aina Garcia-Carbó.

Esta compilación poética invita a los lectores a volar sin prisas, a estimar la vida, a echar el humo, a romper las cadenas y a despertar la luz. En un momento tan especial como el actual, este libro nos lleva a abrir las ventanas para hacer que el viento nos peine la cara, a emocionarnos con el olor de un pastel acabado de hacer. Los versos galardonados nos regalan una necesaria libertad.

El premio a la obra Malifetes Satisfetes supone un nuevo reconocimiento a la autora, Aina Garcia-Carbó (Castelló de la Plana, 1993), en su brillante trayectoria en el campo de las letras y el activismo cultural. Escritora y poeta, es maestra. Graduada en Magisterio d’Educación Infantil (Universitat Jaume I), ha estado vinculada a proyectos de cooperación en India y en El Salvador. Es máster en Literatura Infantil, Juvenil y Libros por la UAB-Banco del Libro (Venezuela). Autora de Rere la paraula (Onada Edicions, 2015), Les detectives i el banquet de carxofa (Bromera, 2018), El cor heretge  (Premi València Nova Alfons el Magnànim, Bromera, 2019), del libro colaborativo Nosaltres les fusterianes (Editorial 3i4, 2017), así como Crònica de la cadència (Premi Teodor Llorente, Víncle Editorial, 2020). Desde el 2019 es presidenta d’El Pont Cooperativa de Lletres, entidad que asocia los y las escritoras en lengua catalana de las comarcas del norte de Castelló. Colabora con revistas como Caràcters por lo que respecta a la crítica literaria y ha sido jurado de premios de renombre en el País Valenciano.

El libro Malifetes Satisfetes cuenta con unas ilustraciones de Virginia Lorente (València, 1973) que nos abren nuevas ventanas a los versos.

Subir