elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre pide luz verde para un nuevo centro de interpretación en el Parc Natural Serra d’Irta

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre pide luz verde para un nuevo centro de interpretación en el Parc Natural Serra d’Irta

    El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha vuelto a reiterar ante la Generalitat Valenciana su ofrecimiento de ceder un terreno municipal para ubicar un nuevo centro de interpretación del Parc Natural de la Serra d’Irta y ha pedido que se inicien los trámites para hacerlo posible. Los primeros contactos entre el Ayuntamiento y la dirección del parque, respecto a este tema, se remontan al año 2016. En noviembre de 2017 se produjo una reunión en el Ayuntamiento de Alcalà, a la que asistió el director general de Medio Natural, Antoni Marzo, en la que vió con buenos ojos la propuesta del Ayuntamiento, por la buena localización del terreno –en la entrada del parque por la costa-, fácil accesibilidad y posibilidad de aparcar vehículos. Además, se trataron diverses fórmulas para llevar adelante el proyecto, como la cesión del terreno por parte del Ayuntamiento y la construcción a cargo de la Generalitat Valenciana.

    Al haber transcurrido prácticamente año y medio y no recibir ninguna indicación al respecto, desde el Ayuntamiento se ha reiterado por escrito el ofrecimiento y se ha solicitado que “nos comuniquen si el interés continua por parte de la Generalitat Valenciana y, si es así, que comiencen los trámites para hacerlo posible lo antes posible”.

    El Alcalde Francisco Juan ha recordado que “este terreno de propiedad municipal es ideal para acoger un nuevo espacio interpretativo y de recepción de visitantes del Parque Natural y, de hecho, ya se adquirió en los 2000 con ese fin” e insistía en que “por parte del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, vamos a dar todas las facilidades para que este nuevo centro de interpretación, que supondría darle un valor añadido al Parque en nuestro término municipal, sea una realidad. Solo esperamos que la Generalitat Valenciana tenga el mismo interés”.

    Subir