elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre dedica noviembre a concienciar sobre la violencia de género

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre dedica noviembre a concienciar sobre la violencia de género
  • El 25 de noviembre tendrán lugar los principales actos, como la lectura del manifiesto y la exposición “Dones del meu poble”

  • También se presentará la “Guía para chicos y chicas. Lo que tenemos que saber sobre la violencia de género”, editada por el consistorio

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre dedica noviembre a concienciar sobre la violencia de género - (foto 2)

Bajo el lema “Alcalà-Alcossebre, pels bons tractes i la violència de gènere”, la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha organizado la programación en torno a la conmemoración el día 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los actos comenzarán el lunes 18 de noviembre con la presentación de la obra “Guía para chicos y chicas. Lo que tenemos que saber sobre la violencia de género”, a cargo de su autora Luisa Velasco, inspectora de Policía y experta en violencia de género. El acto, abierto al público, tendrá lugar a las 11.30h en el IES Serra d’Irta y se completará con talleres para los alumnos y alumnas del IES Serra Irta, en los que se trata de sensibilizar sobre las consecuencias de la violencia de género y se les enseña a detectar las primeras señales del maltrato.

El 25 de noviembre es el día central de los actos, que comenzarán en los centros educativos, con la charla “Alas para volar bien alto” a cargo de Patricia Campos, en la que se visibiliza el poder femenino y se dan a conocer historias de superación y eliminación de barreras y estereotipos relacionados con la mujer. Las charlas se realizarán en los CEIPs La Mola, Lo Campanar e IES Serra d’Irta. A las 12.00h, a las puertas del Ayuntamiento de Alcalà tendrá lugar la lectura del manifiesto y a las 12.30h se inaugurará la exposición “Dones del meu poble” en la que se muestran fotografías de mujeres de Alcalà-Alcossebre acompañadas de textos y frases de escritores y personajes relevantes sobre la violencia de género. La exposición podrá visitarse en el Ayuntamiento de Alcalà, del 25 de noviembre al 1 de diciembre y en las Oficinas Municipales de Alcossebre, del 2 al 8 de diciembre.

La programación se completa con el Curso de Defensa Personal Femenina, impartido por agentes especializados de la Policía Local, que dará inicio el 16 de noviembre en Alcossebre y el 30 de noviembre en Alcalà.

La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Marien Traver, ha explicado que “a través de esta programación, pensamos llegar a todos los sectores de la población: con las acciones de sensibilización del alumnado, concienciamos a ninos y niñas y jóvenes para que aprendan a identificar la violencia de género y superen barreras y estereotipos relacionados con la mujer. Con actos públicos como la exposición de fotografías y lectura del manifiesto, intentamos que nuestros vecinos y vecinas participen en esta conmemoración y con el curso de Defensa Personal Femenina fomentamos también la confianza de nuestras vecinas y les enseñamos a aprovechar su potencial”.

Durante todo el año, el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre realiza acciones relacionadas con la prevención,  lucha contra la violencia de género y atención a las víctimas, a través de la participación en el protocolo VIOGEN y de otras acciones coordinadas desde la Concejalía de Bienestar Social y la Policía Local de Alcalà-Alcossebre.

Subir