elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP defenderá en el pleno que l’Alcora abandere la protección de la tauromaquia y los ‘bous al carrer’

El PP defenderá en el pleno que l’Alcora abandere la protección de la tauromaquia y los ‘bous al carrer’

    El Partido Popular de l'Alcora ambiciona que el municipio abandere la defensa de la tauromaquia y los 'bous al carrer' "por su innegable trascendencia en el tejido económico, cultural y social no solo del pueblo y de la provincia, sino a nivel nacional, y su impronta como parte intrínseca de nuestra propia identidad" y que no se quede "en medias tintas como está sucediendo en otras instituciones en las que algunos partidos políticos no apuestan de verdad por la tauromaquia".

    Para ello, tal y como ha adelantado la candidata a la alcaldía, Merche Mallol, el Grupo Municipal del PP elevará al pleno programado para el próximo lunes una moción en la que espera sumar a todos los grupos políticos con representación en la corporación "para que todos de la mano, y sin mirar signos políticos, defendamos sin ambages y ante todas las administraciones el valor estratégico de la tauromaquia".

    Con este objetivo, el Grupo Municipal Popular pretende que el Ayuntamiento de l'Alcora reconozca "el valor estratégico de la Tauromaquia por su contribución a la creación y mantenimiento de empleo, a frenar el despoblamiento rural y al crecimiento económico, además de como manifestación artística imbricada en la cultura tradicional y seña de identidad propia de España que requiere del respeto con aquellos que, desde su libre elección, la defienden y la sustentan, bien directamente o como espectador".

    En esta línea, "y convencidos de que la tauromaquia tiene que trascender de lo político por su trascendente calado económico, social y cultural", el PP de l'Alcora espera recabar todos los apoyos a nivel local para, "a través de una sola voz, elevar la voz de todo un pueblo que espera que el resto de administraciones, a todos los niveles, no deje de lado algo tan nuestro como los 'bous al carrer'".

    Para ello, la moción popular contempla solicitar a la Generalitat Valenciana la derogación del artículo 12 de La Ley 21/2017, de 28 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat, sobre Servicio médico en festejos taurinos tradicionales; así como a aprobar un Decreto de Escuelas Taurinas en el que se permita que los jóvenes aspirantes a torero puedan realizar sus prácticas en recintos habilitados de "Bous al Carrer", llevando así la Tauromaquía a todos los rincones de España.

    "Defensa férrea y sin medias tintas"

    En esta línea, Mallol ha manifestado su deseo a que "todos los grupos políticos de l'Alcora demuestren su compromiso claro y sincero con la tauromaquia. Los festejos taurinos merecen una defensa férrea y sin medias tintas y que siempre que las administraciones puedan promoverlos, y ponerlos en valor, lo hagan... no como está haciendo año sí año también el 'Desacord del Progrés' con la novillada y que el pasado año acabo siendo una realidad gracias al apoyo de la Diputación".

    Es por ello que la alcaldable popular espera que tanto Compromís como PSOE validen una moción que quiere el Ayuntamiento de l'Alcora manifieste el firme apoyo a los festejos de 'bous al carrer" y Toro de Lidia, considerando imprescindible seguir subvencionando la organización de festejos taurinos con el objetivo de fomentar parte de la cultura y las tradiciones de los municipios de Castellón.

    De igual modo, Mallol considera imprescindible que "desde las instituciones se anime y aliente a todos los colectivos y aficionados a que continúen con su labor de organización, sustento y difusión de los festejos taurinos, en sus diferentes modalidades, para que perduren de generación en generación, haciendo posible la continuidad de esta tradición tan arraigada en esta provincia y que además supone una importante actividad económica para nuestros pueblos".

     

    Subir