elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La reforma de la casa consistorial de Alcoy optimizará su eficiencia energética y su aislamiento térmico y acústico

La reforma de la casa consistorial de Alcoy optimizará su eficiencia energética y su aislamiento térmico y acústico
  • La actuación supone una inversión de 275.759 euros, está cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea y afecta también al edificio administrativo adyacente, con fachadas a la plaça de Dins y al pasaje de Sant Llorenç

MÁS FOTOS
La reforma de la casa consistorial de Alcoy optimizará su eficiencia energética y su aislamiento térmico y acústico - (foto 2)

Ya están en marcha las obras de rehabilitación de la casa consistorial y de su edificio administrativo, que se están llevando a cabo con el objetivo de conseguir una mejora de la eficiencia energética y consiguientemente, una reducción del gasto. Entre las intervenciones destaca la sustitución de las carpinterías existentes por otras nuevas con triple acristalamiento, que garantizarán una reducción de la pérdida de calor, máximo aislamiento acústico, resistencia al viento e impermeabilidad.

La actuación se incluye en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Alcoidemà) y supone una inversión de 275.759 euros, de los que el 50% (137.879,50 euros) está cofinanciado a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020 (FEDER).

Se ha empezado actuando en la fachada del pasaje de Sant Llorenç, donde se está modificando el gran hueco que ilumina la escalera del edificio administrativo. Aquí se están recuperando los huecos originales que disponía el edificio, de forma que se mejore la eficiencia energética del mismo y se recupere la escala y composición de la fachada original.

También se intervendrá sobre las barandillas de las ventanas situadas entre la entreplanta y la planta cuarta del edificio administrativo que actualmente no cumplen la altura mínima establecida en el Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad. Se sustituirán dichas barandillas por otras de hierro forjado con el mismo diseño y materiales que el resto de barandillas del edificio pero cumpliendo con la altura mínima establecida en este documento.

Otra parte destacada del proyecto es la renovación de la carpintería exterior de las fachadas del edificio administrativo recayentes a la calle Sant Llorenç, Pasatge de Sant Llorenç y Plaça de Dins, así como de la carpintería existente en los dos patios interiores. Esta intervención supone actuar en casi un 70% del total de superficies de fachada de los edificios y contempla la mejora de las prestaciones térmicas tanto de las carpinterías como de los vidrios.

Aquí se está sustituyendo la carpintería de fachada que actualmente es de diferentes materiales (de madera, aluminio y hierro) por otra más eficiente, con la misma partición y utilizando un color marrón oscuro que armoniza con el resto de carpinterías del edificio sobre las que no se interviene. En particular, se emplearán carpinterías abisagradas en PVC de hoja oculta de forma que, manteniendo unas prestaciones elevadas en eficiencia energética, presentan una proporción de marco sobre el hueco lo más reducida posible.

En un segundo bloque de actuaciones, el objetivo es la mejora de la impermeabilización de la cubierta del edificio en dos zonas puntuales en las que actualmente existen filtraciones. Se actuará sobre una pequeña cubierta plana situada sobre la zona donde se ubica el ascensor de la casa consistorial, que presenta unas patologías de filtraciones de agua de lluvia debido a problemas en los encuentros con la impermeabilización.

También se actuará en la bajante ubicada en la esquina del edificio entre la calle Sant Llorenç y la Plaça d’Espanya que presenta filtraciones y diversas manchas de humedad, posiblemente a causa de una falta de mantenimiento de ésta. Además se aprovechará para sustituir la carpintería metálica exterior de la torreta, debido al mal estado de conservación en el que se encuentra.

Por lo que respecta a la mejora de la impermeabilización de la cubierta plana, la actuación no consiste en una demolición y sustitución al uso, sino que los trabajos se llevarán a cabo manteniendo el elemento estructural y el sistema constructivo existente y sin alterar la actual configuración de la misma.

La concejal de Urbanismo, Vanessa Moltó, destaca que “este proyecto es una inversión fundamental para la preservación del patrimonio y la mejora de la eficiencia energética en la Casa Consistorial de Alcoy. Gracias al apoyo de la Unión Europea, a través de los Fondos FEDER y con el compromiso del Ayuntamiento, avanzamos hacia un futuro más sostenible y eficiente”.

Subir