elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

PSOE: "Alcoy ha bajado el ibi 15 puntos desde que gobernamos"

  • Los socialistas instan al Partido Popular "a dejar de difamar y bloquear las cuentas municipales y recuerdan que en la anterior crisis de 2011, el PP llegó a ser el partido con más subidas de impuestos de la historia de España"

  • Subrayan que la presión fiscal en Alcoy "se sitúa por debajo de la media nacional y provincial"

"Alcoy está por debajo de la media en lo que se refiere a la presión fiscal por habitante. Así, mientras que a nivel nacional la presión fiscal por habitante se sitúa en 655,64 euros y en la provincia de Alicante está en 610,22 euros, en Alcoy se sitúa en 504,78 euros". Según se subraya desde el Grupo Municipal Socialista, “esto es gracias a las reformas fiscales llevadas a cabo en los últimos años y contrasta con las políticas ejecutadas por el PP en anteriores crisis, cuando la presión fiscal se mantenía por encima de la media”.

Según subraya la concejal Vanessa Moltó, en la pasada comisión de gobernanza, el PP aludía a la necesidad de rebajar impuestos como forma de incentivar la actividad económica de la ciudad. “Resulta curioso que digan esto cuando, durante la pasada crisis, el PP se dedicó en los distintos estamentos en los que se mantenía en el Gobierno a subir impuestos.  De hecho, fueron 40 subidas de impuestos en la primera parte de la legislatura, a partir de 2011, llegando a ser el partido con más subidas de impuestos de la historia de España”, destaca la edil.

Según añade Moltó, “frente a las promesas incumplidas, la difamación, el intento de bloqueo de las cuentas municipales y la nula aportación al expediente de modificación de ordenanzas fiscales que se cerró hace unas semanas sin ninguna aportación en tiempo y forma por parte del PP, desde el PSOE defendemos una fiscalidad justa, equitativa, progresiva y ajustada, que contribuya al sostenimiento de todos los servicios públicos, tan esenciales para atender las necesidades de nuestra ciudad. Por ello mantenemos una presión fiscal por debajo de las medias nacional y provincial y en cambio ofrecemos servicios por encima de las medias de otras poblaciones. Y esto incluye para el próximo año la congelación de los tributos para que no aumenten por la subida del IPC”.

En el caso del IBI, el coeficiente aplicado en Alcoy es del 1%, el más bajo desde el año 1992. "El actual gobierno ha rebajado 15 puntos este coeficiente desde que en 2011 y en plena crisis, el PP obligara a los ayuntamientos a aumentar el coeficiente en un 10%, alcanzando cifras del 1,15%. La concejal Vanessa Moltó subraya que el PP de Alcoy vuelve a mentir y a desinformar a la ciudadanía cuando asegura que el recibo del IBI de Alcoy es el tercero más caro de toda España”. Moltó aclara que la cuantía que cada familia paga por su recibo del IBI depende de dos factores: por una parte el valor catastral de la vivienda y por otra el coeficiente aplicado. Todo ello aboca una cifra media de ingreso en IBI por inmueble de 413,42 euros en Alcoy, cifra que también se sitúa por debajo de los 448,19 euros a nivel nacional, según datos del INE.

Por lo que respecta al IAE (Impuesto de Actividades Económicas), la concejal subraya que "el pasado año se hizo una rebaja en el tipo para las empresas que ubiquen su actividad en los polígonos industriales, como fórmula de incentivación de la actividad industrial. De nuevo, esto contrasta con las políticas seguidas por el gobierno del PP, que solo aplicaba un tipo reducido para algunas calles de la ciudad consideradas de primera categoría, obviando en cambio otras que tenían la misma categoría, una decisión que bien podría ser definida como arbitraria y alejada de los principios de igualdad y justicia social que debe perseguir la regulación de los impuestos, tasas y precios públicos”, añade la edil.

En el caso del IAE, "la media para poblaciones de la Comunidad Valenciana se sitúa en unos tipos que oscilan entre el 2,25% y el 1,44%, según datos extraídos del Ministerio de Hacienda, frente al caso de Alcoy, donde oscilan entre el 1,65% y el 1,2%. Por no mencionar las diversas bonificaciones incluidas para la implantación de nuevas empresas o por la contratación de trabajadores, así como para la instalación de energías alternativas, entre otras".

Respecto al ICIO, "el coeficiente medio aplicado en la Comunidad Valenciana entre poblaciones de igual rango es del 3,4, frente al coeficiente del 3,3 que se aplica en Alcoy. Además existen coeficientes reducidos del 1% para la instalación de ascensores u obras realizadas en el casco antiguo. Este coeficiente ya fue reducido durante la pasada legislatura y a él se han ido sumando nuevas bonificaciones, como la del 95% para obras en fachadas con antigüedad superior a 40 años".

Respecto a la tasa de alcantarillado, Moltó recuerda que "con ella se regula una exención para todos los beneficiarios de la tarifa reducida de la tasa de basura, un beneficio que repercutirá en alrededor de 1.200 familias en nuestra ciudad. Este año, el pago de la tasa solo será del 25% del importe total, dado que corresponde al último trimestre, tal y como se ha notificado a los contribuyentes".

A todo ello cabe sumar que "para el próximo año 2022 se han congelado todas las tasas, impuestos y precios públicos, pese a tener un IPC del 3,3%, que nos debería llevar a revisar al alza todos los tributos municipales. Esta medida viene a sumarse a las reformas ya adoptadas en diferentes ordenanzas como la eliminación de la tasa de las barras por ocupación del dominio público local o la supresión de la tasa de basura y vados de forma proporcional durante los periodos que han permanecido cerrados distintos establecimientos o la regulación de precios en el complejo deportivo Eduardo Latorre, entre otras".

Subir