elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento incrementa en un 65% las ayudas para rehabilitar fachadas

    Las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la rehabilitación de fachadas se aprobaron por la Junta de Gobierno el pasado 3 de mayo, y presentan importantes novedades en 2019. Por un lado, aumenta la partida por la rehabilitación de fachadas en más de un 65% pasando de los 15.000 euros de órdenes anteriores a los 44.000 euros reservados para el 2019. También aumenta el tanto por ciento subvencionable llegando al 50%, y un máximo total de 4000 euros.

    La otra novedad importante está en que, este año, pueden pedirse por parte de los propietarios que tengan como mínimo una fachada que dé a la calle Na Saurina Entença, sin otro requisito de antigüedad o catalogación. Se intenta favorecer de este modo la rehabilitación privada de los edificios de una calle, con más de 500 metros de longitud, que ha recibido una inversión de más de dos millones de euros, co financiada con fondos Feder de la Unión Europea, para cambiar su fisonomía.

    Las ayudas serán para el 50% del presupuesto, que también aumenta, puesto que hasta ahora era un 20% de la ayuda y son subvencionables hasta un máximo de 4.000 euros, anteriormente, 2.500. En el caso de más de una fachada, estas se tramitarán como expedientes independientes pero conjuntamente no podrán tener más de 6.000 euros de subvención. Las ayudas se pueden solicitar desde el día siguiente de la aparición de la convocatoria en el BOP y hasta el 25 de junio del 2019 para rehabilitaciones iniciadas a partir del 1 de enero y las que se realizan hasta el 31 de diciembre del 2019.

    Manolo Gomicia, regidor de territorio y ciudad inteligente, explica: «Este año hemos querido incluir, en estas ayudas, las fachadas de la calle Entença para ayudar a los particulares en la rehabilitación y así también, completar la rehabilitación que hemos realizado de este importante cauce de comunicación de la ciudad. Por otro lado, la rehabilitación, además de mejorar la imagen y el mantenimiento de la ciudad, también comporta inversión económica y ocupación en el sector de la construcción, sobre todo, para las empresas locales que, al fin y al cabo, son las que realizan este tipo de trabajos».

    El gobierno decidió poner en marcha las ayudas para la rehabilitación de fachadas en 2012 que habían sido eliminadas en anteriores gobiernos, con un importe de 10.000 euros, que en 2015 aumentaron hasta los 15.000 euros, y que ahora, llegan a un total de 44.000 euros. La rehabilitación a los últimos años ha tenido un protagonismo destacado en la ciudad, puesto que el plan ARRU, del Ministerio, Generalitat y Ayuntamiento supuso que más de 350 viviendas recibieron ayudas para su rehabilitación.

    Por otro lado, la Generalitat Valenciana también saca subvenciones periódicamente para la rehabilitación de los propietarios particulares como el plan Renhata, o ayudas para la Inspección Técnica de Edificios, entre otras. Además de estas ayudas de rehabilitación  hay que añadir la mejora de las fachadas de los edificios situados en el Grupo Sant Jordi, con fachada a la calle Entença, que ya están en marcha gracias a una subvención de la Generalitat Valenciana.

    Subir