elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alcoy lucha contra la LGTBIFobia

Alcoy lucha contra la LGTBIFobia
  • Desde la concejalía de Igualdad se trabaja durando todo el año realizando y colaborando con diferentes iniciativas como talleres, cuentacuentos o campañas de sensibilización, entre otros

Hoy 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Lesbofobia, Homofobia, Bifobia y Transfobia (LGTBIFobia), como denominamos a la discriminación, persecución, exclusión u hostigamiento basado en la orientación sexual y la identidad de género respectivamente, y que fue reconocido en España por el Gobierno mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de junio de 2009.

Además, este 17 de Mayo, se conmemora que hace 31 años que se eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud. Por lo tanto, es un día para luchar y visibilizar la discriminación que ha sufrido y continúa sufriendo el colectivo LGTBI.

Según el Ministerio del Interior, la cifra de delitos de odio en España en el 2019, que es la última estadística vigente, ascendió a 1.706 delitos e infracciones administrativas, esto supone un aumento del 6,8% respecto al año 2018. De esos delitos de odio, los que atacan la orientación sexual o la identidad de género suponen el 16.3% del total, es más, en el mismo informe destaca que este tipo de delitos han aumentado.

"La igualdad formal de las personas LGTBI está garantizada por nuestro ordenamiento jurídico. En nuestro territorio especialmente por la ley 23/2018, de 29 de noviembre, de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI. Sin embargo, los datos demuestran que la igualdad real todavía podemos y debemos de mejorarla. Así pues, tenemos que continuar trabajando como administración local para garantizarla. Al fin y al cabo, es nuestra labor defender los derechos de las personas LGTBI, porque supone defender los derechos humanos", explica la concejala de Igualdad, Aranza de Gracia.

"La administración local es fundamental para combatir la discriminación por orientación sexual e identidad de género dado que es la institución pública que trabajan más cerca de la ciudadanía. Aunando fuerzas con otras instituciones como la Generalitat Valenciana, es nuestra labor proteger la ciudadanía LGTBI. Desde el departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Alcoy damos el espaldarazo a las entidades que trabajan para dar visibilidad en este colectivo y trabajamos desde el ámbito de la educación involucrando en los centros educativos. Además para dar visibilidad en la ciudad se han pintado bancos con los colores LGTBI en diferentes barrios de la ciudad" concluye de Gracia.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy y en concreto desde la concejalía de Igualdad, se han llevado a cabo a lo largo de esta legislatura diferentes actuaciones con relación a la diversidad afectiva-sexual. Hay que señalar que a causa de la pandemia de la Covid-19, muchas iniciativas se tuvieron que aplazar o suspender hasta que se puedan desarrollar con normalidad.

En primer lugar hay que destacar los talleres de diversidad afectiva–sexual con perspectiva de género, se han realizado en los centros educativos (primaria, secundaria), personas usuarias de la Renta Valenciana de Inclusión y a mujeres víctimas de violencia de género. En el año 2019 se desarrollaron 31 y en 2020, 4.

También se han desarrollado talleres Cuentacuentos para visibilizar la diversidad familiar: en los centros educativos, 15 en 2019 y 7 en 2020.

Así mismo se han llevado a cabo Campañas de sensibilización. En el año 2020, «Orgullo de ser diversas» para celebrar el «Día del Orgullo». Esta propuesta abierta a toda la ciudadanía, trató de apoyar en el día del orgullo desde los balcones. La idea consistió en pintar con colores las pinzas y hacer una pancarta con un lema vinculado al orgullo. También es hizo una grabación y montaje de un video con motivo del Orgullo LGTBI+ 2020 porque participo la ciudadanía.

Este año 2021, se ha pintado el «Banco LGTBI» en diferentes barrios de la ciudad. Además, para el día 17 de mayo, día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, se hace una campaña de sensibilización con el Montaje escénico de molinetes de viento (símbolo de cambio, movimiento, libertad) en la plaza de Dentro y otros puntos de la ciudad. Hay que destacar la implicación de los centros educativos de la ciudad en la elaboración de los molinetes.

Por el Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se conmemora en todo el mundo el 28 de junio, se llevará a cabo otra campaña de sensibilización, en este caso con la realización de un mural colaborativo para la participación de la ciudadanía.

Precisamente hay que destacar el apoyo del Ayuntamiento de Alcoy a la concentración para conmemorar el día del Orgullo, 28 Junio, tanto en el año 2019, en 2020 y como no, en este 2021.

Además también se ha apoyado a la conmemoración datas relevantes para el colectivo LGTBI:

  • Día Internacional para la visibilidad trans. 31 de marzo
  • Día de la visibilidad lésbica. 26 de abril.
  • Día contra la LGTBIfòbia. 17 de mayo.
  • Día internacional del Orgullo LGTBI. 28 de junio.
  • Día Internacional de la Bisexualidad, 23 de septiembre.

Finalmente hay que señalar que se han llevado a cabo numerosas colaboraciones con las entidades LGTBI de la comarca en sus actividades y también se ha colaborado con otras administraciones, en concreto con la Generalitat Valenciana, puesto que el Ayuntamiento de Alcoy también se ha adherido a la Campaña 'Sin complejos', que busca reivindicar la cotidianidad de todas las maneras de ser y estimar visibilizando la realidad del colectivo LGTBI.

 

Subir