elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alcoy apuesta por invertir 2 millones de euros más en los polígonos industriales

    El Ayuntamiento de Alcoy quiere seguir invirtiendo en las cinco áreas industriales que tiene la ciudad para que sean polígonos adecuados a las necesidades del siglo XXI. Después de más de 30 años sin inversiones en las zonas industriales alcoyanas, en el 2017, Alcoy dedicó cerca de tres millones de euros para mejorar sus polígonos a través de una subvención de dos millones del IVACE (Instituto valenciano de competitividad empresarial) y un millón de fondos municipales. A estas mejoras, hay que añadir las actuaciones municipales para dotar a los polígonos de fibra óptica, y las obras recientes de los cunetones este y oeste de Santiago Payá.

    El reto para el 2019 es invertir un total de 2.100.000 euros más, repartidos, de nuevo, en las cinco zonas industriales, por lo que en el proyecto que el Ayuntamiento ha pedido al IVACE incluye una subvención de 950.000 euros por parte del ente autonómico de la Consellería de Economía Sostenible. Todas las mejoras han sido consensuadas por parte del Gobierno Municipal con los representantes empresariales, buscando la mejora urbanística de los espacios industriales y la mayor competitividad de las empresas que están instaladas en ellos.

    Por zonas, las mejoras que plantea el proyecto en el polígono del Castellar ascienden además de 300.000 euros, con cinco actuaciones diferentes, entre ellas, destaca el reasfaltado y la mejora de aparcamiento y viales más amplios a la calle El Puig, Bèrnia, Puig Campana y la Safor.

    Cotes Bajas también prevé una inversión de más de 300.000 euros en seis actuaciones con acciones como el reasfaltado de la calle A y B, creación de una parcela de recogida de residuos, mejora del carril bici y la conexión de la zona verde con la calle de la IES Cotes Bajas. Y en el polígono Cotes Altas se invertirían más de 150.000 euros en 4 actuaciones, y se incluye como principal proyecto la creación de una rotonda entre las calles Filà Judios, Aragoneses y Camino de Talecons.

    La Beniata es la zona que más dinero prevé, con más de un millón de euros en mejoras. En ella se incluye la rotonda sur, y la conexión de la calle Filà Verds con Carretera Alicante y el reasfaltado del Camí Caseta Salsero, entre otros proyectos. Por último, el polígono Sur, con 275.000 euros en mejoras, pretende, entre otras cosas, la adecuación de la zona verde de la calle Filà Guzmans, con una conexión con el cauce del río Riquer.
    «Seguimos apostando por Alcoy, convencidos que una ciudad industrial e innovadora como la nuestra, necesita de unas áreas industriales adecuadas a las necesidades de las empresas que en 2018 están compitiendo en sus sectores. Si el año pasado iniciamos una importante actualización de las cinco áreas industriales con la ayuda de la IVACE y un presupuesto que supuso cerca de 3 millones de euros; este año, queremos consolidar estas mejoras, con una inversión que supera los dos millones de euros, solicitando una subvención a la IVACE de 950.000 euros y asumiendo el resto con fondos municipales» explica el alcalde, Toni Francés.
     
    Francés añade: «Esta legislatura, las áreas industriales han sido una prioridad, apostando primero por las empresas consolidadas y por renovar y poner en condiciones todos los espacios que tenemos, abandonados durante décadas; y de otra, apostando por nuevos espacios, como la nueva sede de Aitex, el Parque Tecnológico de Rodes y  el Parque Empresarial de Pagos, teniendo en cuenta los modelos industriales y empresariales de estos momentos. Nuevos modelos que también necesitarán de personal cualificado, y que tendrán en el nuevo CEFIRE autonómico, especializado en Formación Profesional de las ramas de robótica e inteligencia artificial que estará en Alcoy, un revulsivo importante, trabajando para formar nuevos talentos tanto para trabajar a las empresas actuales como para las nuevas apuestas empresariales que se instalen en la ciudad».

    Subir