elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alboraya desploma la deuda bancaria a mínimos históricos tras pagar ya dos tercios desde 2014

Alboraya desploma la deuda bancaria a mínimos históricos tras pagar ya dos tercios desde 2014
  • El déficit ya se sitúa en niveles previos a 2008 y la deuda bancaria por habitante pasa de 2.087,90 a los 682,57 euros en 2022

MÁS FOTOS
Alboraya desploma la deuda bancaria a mínimos históricos tras pagar ya dos tercios desde 2014 - (foto 2)

El Ayuntamiento de Alboraya ha reducido en menos de 10 años significativamente la deuda bancaria, situándola en 17.166.080,59 euros a fecha de 31 de diciembre de 2022. El Consistorio ha saldado durante el año pasado más de cuatro millones de euros, lo que ha permitido situar la cantidad en niveles de hace 15 años.

La deuda por habitante baja ya a 682,57 euros, lejos de los 2.087,90 euros que el Ministerio de Hacienda atribuía a cada habitante de Alboraya en 2014, según su contabilidad. De esta manera, el municipio continúa profundizando en la tendencia a la baja para resolver la situación, después de que el año pasado el Ministerio de Hacienda situara Alboraya como la localidad de la comarca que más ha reducido el déficit en los últimos 7 años.

La deuda bancaria del Ayuntamiento de Alboraya se sacó a la luz entre los años 2012 y 2014 coincidiendo con el cambio de Gobierno. Con ayuda del Plan de Pago a Proveedores, Alboraya asumió los pagos de todo tipo de obras y suministros y deudas bancarias pendientes, generadas en etapas expansivas de gobiernos anteriores.

El alcalde, Miguel Chavarría, ha destacado el fruto del esfuerzo que todo el pueblo de Alboraya lleva realizando durante más de 10 años: "Con la ayuda y compromiso de la ciudadanía, estamos consiguiendo cumplir dos de las máximas prioridades que establecimos cuando llegamos al gobierno: reducir la deuda viva y mejorar progresivamente los servicios municipales que se vieron drásticamente mermados por la crisis. Destacar que, a pesar de las crisis sanitarias, bélicas y energéticas que se están sucediendo, hemos conseguido mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, sin dejar de protegerlos con mejoras tan fundamentales como las implementadas en Servicios Sociales, entre otras, gracias a la decidida colaboración entre todas las administraciones".

Aún más reducción en 2023

El Consistorio continuará en 2023 con su objetivo primordial de acabar con la deuda bancaria: los Presupuestos Municipales de este año, cifrados en 27.581.130,76 euros, destinarán otros casi cuatro millones a paliar este déficit. De esta manera, la deuda bancaria se situará previsiblemente en 12.909.251,3 euros al término del año en curso.

La reducción ya ha permitido en los últimos años salir de los primeros puestos en la lista de municipios más endeudados de España, cargo que ostentaba en el año 2014, así como ubicarse en el escalón positivo de retorno y en riesgo bajo de deuda en el baremo de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), entidad dependiente del Ministerio de Hacienda y Función pública en un documento que analiza la capacidad media de retorno a una situación sostenible.

Subir