elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alboraya celebrará las fallas de forma virtual

Alboraya celebrará las fallas de forma virtual
  • El Ayuntamiento de Alboraya y la Junta Local Fallera organizan actos para poder vivir las fallas desde casa

MÁS FOTOS
Alboraya celebrará las fallas de forma virtual - (foto 2)
Alboraya celebrará las fallas de forma virtual - (foto 3)

Este año está marcado por la ausencia de eventos multitudinarios, por la crisis sanitaria generada por el COVID-19. Debido a las restricciones existentes, desde el Ayuntamiento de Alboraya y la Junta Local Fallera de la localidad, han decidido organizar un evento llamado “Fallas Virtuales de Alboraya 2021”.

La concejala de Cultura Festiva, Susana Cazorla Martí, declaró que “Con este evento queremos dar visibilidad a las actividades virtuales que organizan las comisiones falleras y sobre todo mandar un mensaje de ánimo a los falleros y falleras de Alboraya. Volveremos con más fuerza que nunca, cuando las condiciones lo permitan”

El lunes 15 de marzo empezarán estos actos conmemorativos de la fiesta fallera, con una actividad titulada “La Balconà”. Con la balconà se anima a los vecinos y vecinas a decorar sus balcones o ventanas con motivos falleros, en señal de apoyo a una de nuestras fiestas más tradicionales, así como enviar un mensaje de ánimo y fuerza a todos los falleros y falleras. Las fotos de la decoración se podrán compartir por redes sociales, con el hashtag #FallesAlboraia2021 o #FallasAlboraya2021. También se publicará una selección en el periódico municipal para las personas que envíen la foto al e-mail periodicalboraia@gmail.com (antes del 14 de marzo).

El martes 16 de marzo es el momento de la “Plantà Virtual”. Si eres de una falla y tienes algún ninot en casa, hazte una foto con él. O también puedes crear tu propio ninot y enviar la fotografía. El e-mail y los hashtags utilizados serán los mismos, y el plazo para entrar en la particular “plantà” es enviarlo antes del 15 de marzo.

Para acabar, el día 18 de marzo, se realizará una “Ofrena Virtual”. Podéis enviar fotos de años anteriores en la ofrenda, o ser creativos y crear vuestro propio ramo y hacer una foto. El plazo para enviarlo será hasta el 17 de marzo, con el e-mail y los hashtags indicados anteriormente.

Con este evento se pretende recordar nuestras fallas y poder conmemorar estos días con las posibilidades que ofrecen las redes sociales e internet, respetando las medidas y recomendaciones sanitarias, pero sin olvidar nuestras tradiciones.

Subir