elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Iván García realiza un dibujo de la Garrofera de Alaquàs para promover la participación en el concurso de Árbol del Año

Iván García realiza un dibujo de la Garrofera de Alaquàs para promover la participación en el concurso de Árbol del Año
  • El artista quiere colaborar de manera activa en la campaña “Vota por nuestra Garrofera” y animar a la ciudadanía a participar en la votación popular promovida por Bosques sin Fronteras

MÁS FOTOS
Iván García realiza un dibujo de la Garrofera de Alaquàs para promover la participación en el concurso de Árbol del Año - (foto 2)

El autor de cómics y ilustrador alaquasero Iván García Aguado ha reproducido la Garrofera de Alaquàs en un dibujo realizado a mano y coloreado digitalmente, una técnica que se utiliza para crear un objeto artístico intermediando softwares gráficos y a través de la cual el color cobra un protagonismo esencial.

Con este trabajo, el artista y vecino de Alaquàs quiere contribuir a promover el voto en el concurso de Árbol del Año para el cual la Garrofera de Alaquàs ha sido seleccionada y animar a la ciudadanía a participar en la votación popular promovida por Bosques sin Fronteras para que el árbol más emblemático del municipio de Alaquàs sea reconocido como mejor ejemplar de España y pueda participar en el concurso europeo “Tree of the year”. Hay que recordar que se puede participar hasta el 20 de noviembre a través del enlace https://arboleuropeo.es/votaciones-arbol-del-ano-en-espana-2021/.

Iván García Aguado es Licenciado en Bellas artes y Máster en Educación y Cómic. Es dibujante, historietista, ilustrador, autor de cómics y profesor en el Colegio Olivar II de Alaquàs. Fue el último ganador del concurso El Cómic de Alaquàs en 1998 y desde entonces ha ganado varios concursos y menciones tanto a nivel local como nacional. Compatibiliza sus colaboraciones en varias publicaciones con su trabajo docente.

Una de las últimas colaboraciones más especiales y recientes ha sido para Quaderns d’Investigació 2020. El artista contribuyó con la publicación histórica especial sobre la pandemia con el artículo en cómic “La extraordinaria rareza de la normalidad. Las vivencias de una familia de Alaquàs sometida a las pruebas de seroprevalencia”. El año pasado participó también en la publicación con un artículo sobre el concurso de cómics de Alaquàs. Con su sello propio Ediciones Pinta Bien autoedita también varios trabajos de cómic.

Subir