elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Alaquàs se adhiere a la candidatura de Aldaia como Ciudad Creativa de la UNESCO

El Ayuntamiento de Alaquàs se adhiere a la candidatura de Aldaia como Ciudad Creativa de la UNESCO
  • El Alcalde de Alaquàs ha visitado hoy el Museo del Palmito de Aldaia para trasladar personalmente la decisión del Pleno de la Corporación Municipal al Alcalde de Aldaia

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de Alaquàs se adhiere a la candidatura de Aldaia como Ciudad Creativa de la UNESCO - (foto 2)

El Ayuntamiento de Alaquàs ha decidido adherirse a la candidatura de Aldaia como Ciudad Creativa de la Unesco en el campo de la Artesanía y Artes Populares con el proyecto “Aldaia Ciudad Creativa de la Artesanía del Palmito”. El Pleno de la Corporación Municipal aprobó ayer por unanimidad esta iniciativa a propuesta de la Alcaldía de Alaquàs.

El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, ha visitado hoy el Museo del Palmito de Aldaia para felicitar al Alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, por esta iniciativa y mostrar de primera mano su apoyo y trasladarle la decisión del Pleno de Alaquàs a esta candidatura que pone en valor un producto artesanal tan arraigado a nuestra cultura y tradición. El primer edil se ha mostrado satisfecho y ha deseado “mucha suerte a Aldaia para obtener este reconocimiento que será muy positivo no solo para Aldaia sino también para Alaquàs y toda la comarca”. El Alcalde de Aldaia ha agradecido este apoyo “como un motivo de energía para seguir impulsando esta iniciativa de pueblo y comarca”.

En la sesión plenaria se dio lectura a la Declaración Institucional a través de la cual se reconoce la larga trayectoria de más de doscientos años de historia en la artesanía del palmito de Aldaia, sede del Museo del Palmito de Aldaia (MUPA), el único espacio museístico de España dedicado a esta especialidad artesanal y artística. Se trata de un prestigioso reconocimiento en el ámbito internacional que tiene por objetivo preservar y potenciar la artesanía histórica del palmito y armonizarla con las industrias culturales actuales, el diseño y las nuevas tecnologías.

Subir