elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alumnado del Instituto Clara Campoamor de Alaquàs colabora con la Biblioteca Solidaria Misionera de Alaquàs

Alumnado del Instituto Clara Campoamor de Alaquàs colabora con la Biblioteca Solidaria Misionera de Alaquàs
  • Con la ayuda de este centro educativo, la Biblioteca Solidaria Misionera ha llegado al millón de libros que se enviarán a 29 países

MÁS FOTOS
Alumnado del Instituto Clara Campoamor de Alaquàs colabora con la Biblioteca Solidaria Misionera de Alaquàs - (foto 2)
Alumnado del Instituto Clara Campoamor de Alaquàs colabora con la Biblioteca Solidaria Misionera de Alaquàs - (foto 3)

 

Los jóvenes del millón. Así se recordará el trabajo que ha realizado el alumnado de 3.º PDC y 4.º PR4 del IES Clara Campoamor de Alaquàs que ha contribuido a que la Biblioteca Solidaria Misionera de Alaquàs haya llegado al millón de libros que serán enviados en breve a 29 países en situación de pobreza. El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, se desplazó ayer hasta la Biblioteca para conocer el trabajo realizado y felicitar el alumnado. En su visita estuvieron presentes el tutor de 3.º PDC, David Navarro, la turora de PR4 Pepa López y la coordinadora de la biblioteca del centro educativo, Santa Domínguez. Por parte de la Biblioteca Solidaria estaba su presidente, Antonio Benlloch Poveda, el tesorero, José Calatayud Herrero y Pedro Martínez.

Esta actividad forma parte de las diferentes actuaciones dentro de la metodología empleada en estos cursos basada en el aprendizaje por servicio (ApS). En colaboración con la coordinadora de Xarxa LLibres, han recogido, durante todo el curso, los libros que ya no se utilizan en el centro y los han llevado a la Biblioteca Solidaria de Alaquàs.

Su participación no solo ha consistido en llevar los libros para el reciclaje, sino también han ayudado a preparar el material para que llegue a los jóvenes del Tercer Mundo. Todos los lunes y viernes del tercer trimestre, el alumnado ha acudido en la Biblioteca Solidaria dónde ha distribuido los libros por asignaturas, han reciclado los libros de valenciano, han empacado cajas por materias y niveles y han dejado a punto el material para enviarlo a diferentes países del mundo.

Además, el alumnado de 3.º PDC ha incluido cartas en los libros de texto, “porque pensamos que la educación tiene que ser un medio para ayudar al mundo, conocer otras culturas, personas, lenguas... Estos libros nos han servido a nosotros y confiamos que ahora ayudan a conseguir otros sueños”.

Subir