elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Se acerca la vuelta al cole: La C. Valenciana es la cuarta región donde más libros de segunda mano se demandan

Se acerca la vuelta al cole: La C. Valenciana es la cuarta región donde más libros de segunda mano se demandan
  • La ciudad de Valencia acapara el 46% del valor del mercado generado de libros de texto de segunda mano en estos siete primeros meses, la que más en España

Con el final del verano y la llegada de septiembre, los españoles empiezan a prepararse para el inicio del nuevo curso, cada vez más caro para las familias. Según el último estudio realizado por la OCU, las familias españolas gastan de media 2.186€ en la vuelta al cole y, de esa cantidad, 500€ se destinan por niño para la compra de material escolar, incluyendo libros, uniformes y material de papelería entre otros.

Debido a la subida de precios, las familias recurren cada vez más al mercado de segunda mano como alternativa para adquirir los productos escolares, y lo hacen especialmente a mitad del verano, tras unas semanas del final del curso escolar, tal y como se observa en el incremento de la demanda a nivel nacional del 166% de libros de texto en julio de 2023 respecto a junio, según el análisis realizado por Milanuncios. 

Además, en España el 73% de los anuncios nuevos de este año se han publicado entre junio y julio, en un mercado que alcanza un valor total de más de 2,3 millones de euros en los últimos 12 meses. Asimismo, el precio medio por libro de texto en la primera quincena de agosto de 2023 es de 20€, convirtiéndose en una alternativa más asequible que no pasa desapercibida para los españoles, tal y como se observa en el incremento de la demanda del 166%. De hecho, el precio de la primera quincena de agosto de 2023 es cuatro euros menor que el año pasado (2022) y 3 euros menos que en julio de 2023.

Por niveles, los productos más demandados son los libros de bachillerato, y  concretamente por cursos, son los de primero de bachillerato los que más interés han generado este verano.

La Comunitat Valenciana, la cuarta región donde más libros de texto de segunda mano se demandan

Analizando los datos regionalmente, por volumen de demanda, la Comunitat Valenciana es la cuarta región en la que más interés se genera para adquirir libros de segunda mano, acumulando el 11% de la demanda total en España en los siete primeros meses del año. Las únicas regiones que la superan son la Comunidad de Madrid (18,4%), Andalucía (17,4%) y Cataluña (11,1%).

Además, este verano de 2023 los valencianos han demandado más libros de texto en el mercado de segunda mano con respecto al año pasado y con respecto al resto de España, como se observa en el aumento de un punto porcentual de la demanda del verano de 2023 (8%) con respecto al año pasado (7%), y el hecho de pasar de la quinta región en 2022 a la cuarta con más demanda este año en España.

De este modo, la demanda de libros de texto de segunda mano sigue creciendo en la Comunitat Valenciana, y concretamente, en julio de 2023 esta demanda ha crecido un 136% en comparación con el pasado mes de junio.

En cuanto al análisis por volumen de la oferta, Madrid es la ciudad donde más libros se ponen a la venta por parte de los usuarios desde que comenzó el año, alcanzando el 18% de la oferta total. Sin embargo, por valor de mercado generado en estos siete primeros meses, la ciudad de Valencia lidera el ranking acaparando el 46% del total por el precio medio de los libros de texto en la capital del Turia, acompañada de Madrid (8%) y Valladolid (7%), dos ciudades que sí aparecen anteriormente en el top 3 de volumen de oferta.

Por último, con un precio medio de 24€, comprar libros de segunda mano en la Comunitat Valenciana es cuatro euros más caro que la media en España (20€), aunque esos 24 euros siguen sin superar al precio del mercado de primera mano. Además, Granada es la segunda ciudad de España donde más barato se pueden adquirir los libros de texto de segunda mano en agosto de 2023 con un precio medio de 11€, solo por detrás de Huesca (10€) y con el mismo precio que Toledo y Ávila (11€).

La demanda de dispositivos tecnológicos y uniformes masculinos es mayor este verano

En los últimos años, el sistema educativo se está dirigiendo hacia una enseñanza más innovadora y tecnológica, lo que propicia que cada vez más los usuarios demanden productos tecnológicos para estudiar. De este modo, los estudiantes buscan alternativas más económicas y sostenibles para hacer frente a un gasto que podría disparar aún más el presupuesto del curso escolar.

De esta manera, este julio de 2023 se ha incrementado la demanda de ordenadores portátiles en casi un 13% respecto al mes de junio, al igual que los PC, cuya demanda ha aumentado casi un 12% en el mismo periodo de tiempo. Del mismo modo, las tablets y los ebooks presentan un incremento del 3% de la demanda en julio de 2023 frente al mes anterior. Destaca el interés por los ordenadores gaming, cuya demanda crece un 6,5% en julio de 2023 frente al pasado mes de junio.

Para finalizar, otro producto que también crece, aunque menos tecnológico son los uniformes escolares masculinos, cuyas visualizaciones han aumentado un 8,7% en julio de 2023 frente al mes anterior. En el caso de los femeninos, la demanda cae ligeramente un 1,6%, aunque si comparamos el mes de julio de 2023 con el mismo mes en 2022, su demanda crece un 7%.

“La inflación y la mayor conciencia sostenible en el consumidor está convirtiendo al mercado de libros de segunda mano en una alternativa cada vez más habitual para estudiantes y familias, que una vez termina el curso buscan la forma de darle una segunda vida a los libros escolares que han utilizado y ahorrar dinero en los libros que necesitarán para el curso que se acerca. De este modo, pueden recuperar parte del dinero con la venta para destinarlo en adquirir sus materiales del nuevo año escolar”, afirma Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios.

Subir