elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los abogados advierten del riesgo de dejar sin justicia gratuita a los acusados de violencia: "Es un derecho fundamental"

Los abogados advierten del riesgo de dejar sin justicia gratuita a los acusados de violencia: "Es un derecho fundamental"
  • El CVCA afirma que esto supone “un desconocimiento sobre la independencia de los profesionales de la abogacía"

El Consejo Valenciano de Colegios de Abogados (CVCA) ha mostrado su total disconformidad con la propuesta no de ley que en la mañana del martes se debatió en la Comisión de Justicia de les Corts y que pretende que la especialización de los abogados del Turno de Oficio que ejerzan en materia de violencia de género esté dirigida en exclusiva a la defensa de las presuntas víctimas.

Esta propuesta limitaría el ejercicio de la abogacía, no pudiendo defender estos letrados especializados a los presuntos agresores, lo que les dejaría carentes del ejercicio de un derecho fundamental como es el derecho de defensa.

El presidente de la institución que representa a los ocho colegios de abogados de la Comunitat, Agustín Ferrer, afirma que “desde la Abogacía valenciana no entendemos la postura de pretender la exclusividad en una profesión libre. Se trata de una intromisión en la función del abogado”. Ferrer sigue diciendo que “al mismo tiempo afecta al Derecho de Defensa y al Derecho de Presunción de Inocencia del justiciable”.

“Sin ninguna duda, defendemos la necesidad de extremar la asistencia y protección a las víctimas de violencia de género, con cuya defensa, la Abogacía está y ha estado en todo momento plenamente comprometida”, afirma el presidente del CVCA. De hecho, “la necesidad de una formación específica y continua para los abogados y abogadas en esta materia ha ocupado y seguirá ocupando a los colegios, donde se imparte por iniciativa propia e impone con el fin de prestar el mejor asesoramiento jurídico”.

El presidente también ha querido salir al paso de las declaraciones realizadas por una de las diputadas intervinientes en la Comisión, que se ha referido a la ausencia de especialización de los letrados que asisten a las víctimas en partidos judiciales de menor tamaño.

En este sentido el presidente ha afirmado que “en la Comunidad Valenciana siempre, sin importar el tamaño del partido judicial, los letrados de oficio que prestan el servicio de asistencia letrada a las víctimas cuentan con la formación y especialización en violencia de género porque, en caso contrario, los Colegios no les admitirían para prestar ese servicio”.

Subir