elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

‘Xotxim’ ya es oficial: el nombre tradicional de Nules, la Vilavella, Altea, Sella, Benilloba y Vila-real entra en el Vocabulari de la AVL

Imagen de Sant Xotxim (Nules)
Imagen de Sant Xotxim (Nules)
  • ‘Xotxim’, un nombre con raíces en algunas localidades valencianas, ahora con respaldo institucional

La Acadèmia Valenciana de la Llengua ha aprobado este mes de mayo la inclusión de siete nuevos nombres propios al Vocabulari de noms de persona, entre los que destaca ‘Xotxim’, una forma muy utilizada en poblaciones como Nules y la Vilavella y que hasta ahora no contaba con reconocimiento normativo oficial.

Este nombre, junto a su variante femenina ‘Xotxima’, se incorpora al repertorio oficial avalado por la Secció d’Onomàstica de la AVL, tras valorar la tradición oral y el uso real en el territorio valenciano.

‘Xotxim’, un nombre con raíces en algunas localidades valencianas, ahora con respaldo institucional

El nombre ‘Xotxim’ es habitual en entornos familiares y tradicionales de pueblos como Nules, la Vilavella, Vila-real, Altea, Sella o Benilloba, entre otras, y tienen calles, barrios y fiestas dedicadas a San Joaquín. Su incorporación al Vocabulari supone un paso adelante para reconocer la identidad onomástica popular que ha estado presente durante generaciones en estas comarcas.

El Vocabulari de noms de persona ya suma 3.000 entradas con equivalencia en castellano

Desde su primera edición en 2006 y la ampliación en 2017, el Vocabulari se ha consolidado como una herramienta útil para padres y ciudadanos que desean usar o adaptar su nombre al valenciano. En esta última actualización también se incluyen nombres como Àdria, Irta, Norat/Norata, Queralt, Saïdia y Sénia.

Además, se ha incorporado el masculino Còssim, para complementar a su versión femenina ‘Còssima’, ya existente. Todos los nombres del Vocabulari tienen carácter normativo y oficial y pueden utilizarse legalmente en el Registre Civil.

Subir