Lío en Jijona por la amenaza de cierre del asilo tras 108 años de historia
“En el municipio no se entiende”, denuncia el consistorio
Lío en el municipio alicantino de Jijona por la amenaza de cerrar el asilo de una congregación religiosa tras 108 años de historia.
El Ayuntamiento de Xixona ha advertido en un comunicad de su oposición al cierre del asilo y al posible cambio de uso del edificio anunciado por la Congregación.
Según indican, durante la última reunión mantenida el martes de la pasada semana por representantes de la Corporación y de las hermanitas de la Congregación de los Ancianos Desamparados, los concejales volvieron ofrecieron su voluntad de “ayudar en todo lo necesario para que las puertas del asilo no se cierren”.
“Asimismo, se pidió que se diera respuesta a la Declaración Institucional firmada por todos los grupos políticos aprobada por el Pleno Municipal de mayo y que no ha recibido contestación por parte de la Congregación ni tampoco por parte de la Conselleria de Bienestar Social”, exponen.
Hay que recordar que previamente se había mantenido otra reunión hace quince días para entregar en mano el acuerdo alcanzado por el pleno y que recibió el apoyo de cerca de 300 vecinos y vecinas que acudieron en señal de apoyo, “porque en el municipio no se entiende que después de 108 años el asilo se cierre”.
Mientras tanto, el Ayuntamiento ha recibido llamadas de una empresa que se ha interesado por la gestión del asilo y mantener las plazas de residencia, explican, “sin que la Congregación haya querido recibirla y enseñarle las instalaciones” y creen que es “otro ejemplo de que existen todavía alternativas”.
Por ello, “el consistorio ha reiterado su firme oposición al cierre del asilo y a cualquier intento de modificar el uso del edificio, sobre el que se han desvelado posibles negociaciones con una empresa sin aportar detalles. Ya que si bien dijeron en un primer momento que el edificio no se había vendido, lo cierto es que, según han reconocido posteriormente, ya tenían decidido alquilarlo”.
Además, defienden que el inmueble fue construido sobre suelo municipal y que su destino, desde hace más de un siglo, ha sido atender a las personas mayores del municipio. Por ello, creen que cualquier otra finalidad supondría un incumplimiento del espíritu fundacional legado por Vicente Cabrera en su testamento en 1905, y al apoyo constante que ha brindado el pueblo de Xixona durante estos 108 años (abrió sus puertas en 1917).
“La labor que han realizado las Hermanitas ha sido encomiable, pero no se entiende que quieran irse sin aceptar ninguna de las soluciones propuestas, sin responder a la declaración institucional aprobada por unanimidad en el pleno y sin ofrecer información clara sobre la situación legal del edificio”, lamentan desde el consistorio.
Asimismo, insisten en que el Ayuntamiento ha ofrecido la posibilidad de incrementar su colaboración económica, facilitar la contratación de un gerente profesional que asuma la gestión diaria del centro y crear una fundación mixta que garantice su viabilidad.
“Lo justo sería que, si finalmente no desean continuar, devuelvan el edificio al pueblo de Xixona para que se pueda seguir prestando el servicio por el que fue creado”, recalcan, al tiempo que manifiestan su preocupación por la opacidad que rodea a la situación legal del inmueble.
Y es que hasta la fecha, no consta en el Ayuntamiento documento de cesión del terreno ni ningún acuerdo formal. “Ante esta falta de transparencia, no se descarta acudir a la vía judicial para impedir la venta del edificio y su cambio de uso, con el objetivo de mantener las plazas de las que se dispone en el municipio, y que son las únicas, al no contar con ninguna otra residencia”, advierten.
Además, se ha planteado a la Congregación que concrete qué condiciones o peticiones plantea, con el fin de estudiar si el Ayuntamiento, dentro de sus posibilidades y teniendo en cuenta que Xixona es un municipio de apenas 7.000 habitantes, podría asumir la titularidad y garantizar la continuidad del servicio.