elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ximo Puig ha visitado con la comisaria europea de Cohesión y Reformas los proyectos de investigación de Fisabio sobre la COVID-19

Ximo Puig ha visitado con la comisaria europea de Cohesión y Reformas los proyectos de investigación de Fisabio sobre la COVID-19
Ximo Puig ha visitado con la comisaria europea de Cohesión y Reformas los proyectos de investigación de Fisabio sobre la COVID-19
  • La Fundación Fisabio obtuvo los primeros genomas completos del virus SARS-CoV-2 procedentes de muestras obtenidas en España

  • La comitiva ha estado acompañada por el equipo de investigadores que en marzo de 2020 obtuvo las primeras secuencias del genoma

  • Hasta el momento se han secuenciado más de 20.000 muestras del virus procedentes de laboratorios de la Comunitat Valenciana y del resto de España

MÁS FOTOS
Ximo Puig ha visitado con la comisaria europea de Cohesión y Reformas los proyectos de investigación de Fisabio sobre la COVID-19 - (foto 2)

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado con la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, los proyectos de investigación que desarrolla la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) en la lucha contra la COVID-19.

Durante su visita a Fisabio, en la que han podido conocer los laboratorios de Genómica y Salud de la Fundación Fisabio han estado guiados por el equipo de investigadores que en marzo de 2020 obtuvo las primeras secuencias del genoma completo del virus SARS-CoV-2 de muestras procedentes de España.

Esta secuenciación, liderada por Fernando González, Llúcia Martínez y Giuseppe d'Auria, ha permitido conocer las vías por las cuales entró el virus en la Comunitat Valenciana, cómo se transmite y las mutaciones que ha sufrido desde que comenzó la epidemia, ayudando así a controlar mucho mejor la expansión del virus.

Los laboratorios de Genómica y Salud de la Fundación Fisabio que hasta el momento han secuenciado más de 20.000 muestras del virus SARS-CoV-2, cuentan con dotación que ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020 en el marco de la Red de Vigilancia de Resistencias a Antimicrobianos de la Comunitat Valenciana.

Las muestras secuenciadas proceden de más de 50 laboratorios clínicos de Microbiología de hospitales de la Comunitat Valenciana y del resto de España y se han realizado en el marco del consorcio SeqCOVID, proyecto liderado por el IBV-CSIC (con Iñaki Comas como coordinador) y Fisabio.

En la actualidad, la vigilancia genómica del coronavirus SARS-CoV-2 de la Comunitat Valenciana está coordinada por el profesor Fernando González, responsable del grupo de Epidemiología Molecular de Fisabio, con la participación de los hospitales y la dirección general de Salud Pública.

Durante el recorrido, la comitiva también ha accedido a la antesala del laboratorio P3 de Fisabio, guiados por Xavier López y Luis Villamayor, responsables científico y técnico respectivamente, donde han conocido cómo se han realizado las pruebas PCR de detección de COVID-19 y cómo se han procesado todas las muestras de SARS-CoV-2.

Este laboratorio es un espacio donde poder investigar y realizar experimentos con agentes biológicos de grupo de riesgo 3 en las condiciones más seguras.

En la visita también han participado la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y la eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero, así como el director gerente de Fisabio, José Antonio Manrique.
 

Subir