elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ximo Puig preside este martes una reunión clave para acordar nuevas restricciones

Ximo Puig preside este martes una reunión clave para acordar nuevas restricciones
  • Se podría pedir un adelanto del toque de queda como ya lo han hecho otras autonomías aunque se descarta, a priori, solicitar el confinamiento total

Reunión clave este martes en la lucha contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha convocado a las 13:00 al reunión de la Comisión Interdepartamental para la Prevención y Actualización frente a la Covid-19 para analizar los últimos datos y estudiar la posibilidad de aplicar nuevas medidas.

Tal y como les contó elperiodic.com, este lunes el president de la Generalitat reconocía que las medidas “han sido insuficientes porque la curva no baja, tendremos que buscar medidas de mayor contención”. 

El president ha reconocido que se han de tomar más medidas pero que la corresponsabilidad es importante: “No se puede no ir a los bares y ir a casa a hacer lo mismo, las autoridades tenemos mucha responsabilidad pero hay una parte que tiene que ser compartida”. Al respecto, Ximo Puig ha lamentado que seis de cada diez contagios se siguen produciendo en el ámbito privado.

Sobre un confinamiento total en Valencia, el president ha coincidido en el que tiene unas consecuencias negativas para la salud, no solo para la sociedad y la economía: “Es una última frontera y hasta llegar ahí tenemos que intentar abordar todas las medidas quirúrgicas posibles”.

Se descarta, en principio que el president vaya a pedir al Gobierno el confinamiento total -de quien depende en último término ya que ha de modificarse el estado de alarma- aunque sí podría pedir que se adelante el toque de queda como ya están pidiendo otros presidentes autonómicos.

Este domingo el president lanzaba un mensaje institucional en el que explicaba que, a pesar de lo complicado de la situación, hay habilitadas 931 camas, casi 1.000 camas nuevas, en los hospitales auxiliares de campaña, en espacios adicionales y en la unidad de acción con la sanidad privada. 

 

Subir