elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ximo Puig defiende el 'papel esencial' de la AVL para consolidar el valenciano como 'casa común' y 'espacio de encuentro' de toda la sociedad

Ximo Puig defiende el 'papel esencial' de la AVL para consolidar el valenciano como 'casa común' y 'espacio de encuentro' de toda la sociedad
  • El responsable del Consell ha presidido el acto de toma de posesión de Verònica Cantó como presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido el "papel esencial" de la Academia Valenciana de la Llengua (AVL) para consolidar el valenciano como "casa común" y "espacio de encuentro para todos y todas".

Así lo ha manifestado durante su intervención en el Palau de la Generalitat en el acto de toma de posesión de la presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Verònica Cantó.

El responsable del Consell ha subrayado que si el Estatut d'Autonomia puso "la primera piedra" hace 40 años para el entendimiento en torno al valenciano, y la Llei d'Ús i Ensenyament "levantó los pilares", las instituciones y las personas que hablan la lengua propia han erigido en estas décadas "un edificio sólido".

La AVL "ha alejado los fantasmas de los debates oportunistas, que convertían la lengua en arma, ha sabido apartarse del sucursalismo, el de todos los centros, y ha plasmado el progreso democrático con un proyecto paritario asumido con valentía", ha señalado el president.

El president ha aludido en este punto a los "liderazgos femeninos que ya están al frente de nuestras principales instituciones culturales y cívicas" en la Comunitat Valenciana, y ha afirmado que, con Verònica Cantó en la presidencia de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, "hoy sumamos otro".

Verònica Cantó "lleva toda una vida consagrada al valenciano tanto desde el ámbito editorial como académico", ha señalado Puig, que se ha referido también a su trayectoria dentro de la AVL, con 21 años como miembro de la misma, 15 de ellos como secretaria.

Tal y como han señalado en su intervención, la nueva presidenta de la institución tiene ahora por delante el "reto mayúsculo" de "hacer que el valenciano continúe progresando", una aspiración que se apoya en el optimismo de cifras como el aumento de personas que hablan y entienden el valenciano en zonas castellanohablantes, un 8 % más que hace una década.

El president Generalitat ha agradecido además a escritoras y escritores, pero también al "pueblo llano" -"esa letra minúscula de la Historia", ha dicho- su contribución para la conservación de un legado que es "un hilo resistente que cose nuestra historia y nuestro pueblo", y ha recalcado que, a las puertas del 40 aniversario de la Llei d'Ús, es necesario "llevar aún más lejos" la lengua propia, y en este cometido la Acadèmia Valenciana de la Llengua es la "mejor compañera de viaje" para lograrlo.

"El valenciano es un puente, nunca un muro", que "une, enriquece y fortalece", ha manifestado el president, quien también ha señalado que se ha logrado superar la "etapa oscura" en la que "los debates oportunistas hacían de la lengua un pretexto para el enfrentamiento". "Somos un pueblo diverso, que abraza su diversidad como una riqueza, nunca como un problema", ha indicado.
 

Subir