Xàtiva se prepara para celebrar el Corpus 2025 con vistas a su declaración como BIC
El jueves tendrá lugar el Pregón y la presentación del cartel, obra de Anzhela Malyshava, y el domingo será el día grande con la procesión por la ciudad
Xàtiva acogerá un año más la celebración del Corpus Christi con una completa programación que combina la tradición religiosa con el espectáculo popular, los símbolos y los personajes bíblicos, todo ello con una gran participación ciudadana y una apuesta por la cultura y el patrimonio inmaterial. Este año, además, tiene un carácter especial, ya que el Ayuntamiento de Xàtiva continúa con los trámites para la declaración de la fiesta del Corpus como Bien de Interés Cultural por parte de la Generalitat Valenciana.
En este sentido, desde el Ayuntamiento ya se han gestionado y recibido las cartas de adhesión a la solicitud por parte de asociaciones y colectivos locales, y se está llevando a cabo la catalogación de los elementos que formarán parte del BIC. Además, ya se han realizado otras tareas importantes para formular la petición, como la recopilación bibliográfica y de material fotográfico, audiovisual y recursos en la red.
Dentro de las novedades del Corpus de Xàtiva de este año, el Ayuntamiento ha renovado el vestuario de la pareja de gegants negros, siguiendo las indicaciones de la asociación encargada de su conservación y, en especial, de Sebastià Garrido, impulsor de la recuperación de esta tradicional procesión. Los nuevos trajes se han confeccionado con tejidos modernos, ligeros y fáciles de lavar, con el objetivo de facilitar y hacer más cómoda la labor de los portadores.
Asimismo, ya se están estudiando las modificaciones del vestuario de la pareja turca para el próximo año. Por otro lado, cabe destacar la valiosa y desinteresada colaboración del artista setabense Pepe Castells, quien ha llevado a cabo la restauración de la cabeza del capitán del grupo de nanos i nanes, contribuyendo así a la preservación del patrimonio festivo de la ciudad.
«La festividad del Corpus representa para Xàtiva mucho más que una tradición, es una celebración que nos conecta con nuestras raíces y nos proyecta hacia el futuro. Desde el Ayuntamiento de Xàtiva nos llena de orgullo poder continuar con la recuperación de elementos tradicionales de nuestra festividad. Especialmente, queremos agradecer la labor desinteresada del artista Pepe Castells, quien ha llevado a cabo la restauración de la cabeza del capitán del grupo de nanos i nanes de Xàtiva.
Su trabajo es una muestra de compromiso con el patrimonio festivo de la ciudad», ha expresado la concejala de Cultura Festiva, Maria Beltrán, quien ha remarcado que «este año recuperamos uno de los actos más simbólicos: la salida de los gigantes del Corpus desde Sant Domènec hasta la puerta de la Seu. Un gesto que no solo recupera una estampa tradicional, sino que dignifica y revitaliza nuestro espacio público con cultura y memoria». Los gigantes podrán visitarse el viernes 20 de junio de 17:00 a 21:00h y el sábado 21 de junio de 11:00 a 14:00h.
No obstante, los actos comenzarán este jueves 19 de junio con la misa en la iglesia de Sant Francesc a las 19:30h, seguida a las 20:30h por el Pregón del Convite en el Espai Cultural Convent de Sant Domènec. El acto incluirá la presentación del cartel del Corpus de este año, obra de la artista Anzhela Malyshava, y la presentación del nuevo vestuario del personaje bíblico “l’Agüelo Colomet”. También se rendirá homenaje al grupo teatral La Bicicleta Teatre por su papel clave en la recuperación de los misterios del Corpus en la ciudad. El pregón correrá a cargo de Antoni Martínez Revert y contará con el acompañamiento musical del trío Smorzando.
Los actos principales se celebrarán este domingo 22 de junio, con la Misa Mayor del Corpus Christi a partir de las 10:30h en la Basílica de la Seu. También se celebrarán misas a las 13h y a las 18h en la iglesia de Sant Francesc. Ya por la tarde, a las 18:45h, arrancará desde la plaza de la Seu la procesión cívica, seguida de la procesión religiosa a las 19h, con acompañamiento de música tradicional y una amplia muestra de personajes y danzas históricas.
La procesión recorrerá las principales calles del casco histórico, con un total de 19 puntos de danzas donde actuarán los diferentes grupos participantes. Estos puntos incluyen ubicaciones emblemáticas como la plaza de la Seu, la calle Corretgeria, la plaza de Santa Tecla, la plaza la Bassa, el Portal de Sant Francesc, la calle Montcada, entre otros tramos que garantizan una procesión amplia y abierta al público.
El espectáculo del Corpus contará con la participación de 39 representaciones que darán vida a los elementos simbólicos y religiosos de la procesión. Participarán los colegios de Xàtiva, así como asociaciones como la Hermandad de Cofradías, la Colla de dolçainers i tabaleters La Socarrà, la Junta Local Fallera, la Muixeranga de Xàtiva, la Escola de Danses o la Música Nova.
Los misterios del Corpus y su tradición en Xàtiva
El Corpus Christi es una festividad de raíz medieval que combina el componente religioso con la representación popular de misterios y personajes bíblicos. En Xàtiva, esta tradición ha sido especialmente cuidada a lo largo del tiempo, recuperándose a partir de la década de 1990 gracias al trabajo conjunto de la comunidad educativa y cultural de la ciudad.
Entre los misterios que actualmente se representan en Xàtiva destacan el Misterio de Adán y Eva, estrenado en 1997; el Misterio del sacrificio de Abraham (1999); el Misterio de San Cristóbal (2002); el Misterio del patriarca Noé (2004) y el Misterio de la huida a Egipto (2006); además de los históricos misterios de San Cristóbal y los peregrinos, Adán y Eva o la creación del mundo, y el rey Herodes.