Música para Proyecto Hombre
El sábado 27 de octubre a las 19:30 de la tarde, el Gran Teatre acogerá un espectáculo musical solidario a cargo de la Unió Musical Llanera de Ranes y la compañía Innovatori de Movimient, de Alicia Herrero, que irá a beneficio de Proyecto Hombre, Fundación A. Miguel Roca. Así lo han anunciado esta mañana en rueda de prensa Cristina Súñer, concejala de Prestaciones Sanitarias; Cristian Climent, coordinador del Centro de Día de Ontinyent y presidente de la Unión Musical Llanera de Ranes; y Vicent Andrés, director de la Fundación Proyecto Hombre Valencia.
Cristian Climent, que ha agradecido la estrecha relación existente con la concejalía de Prestaciones Sanitarias así como su inmediata disponibilidad a la hora de colaborar con esta propuesta, se ha mostrado muy entusiasmado de que los músicos de Llanera puedan ofrecer, en el gran Teatro de Xàtiva, un espectáculo que ha calificado de vistoso y de gran calidad. En la primera parte del concierto, más moderna, se interpretarán adaptaciones de obras como El Señor de las Anillos, acompañada por la voz de una soprano; y en la segunda parte, dedicada íntegramente a Carmina Burana, 12 bailarinas de la compañía Innovatori de Moviment interpretarán varias coreografías de Alicia Herrero y Cristina Puchades.
Según Climent: «Es todo un honor poder poner en valor el nombre de la Unión Musical Llanera de Ranes en un contexto como el del Gran Teatro de Xàtiva y en un acto solidario de esta relevancia a beneficio de Proyecto Hombre.»
Las entradas, que se pondrán a la venta a mediados de la próxima semana por un importe de 5 €, se podrán adquirir en la Casa de la Juventud, la Casa de la Cultura, el Centro de Día de Ontinyent y la sede de Proyecto hombre Valencia. También existe la posibilidad de adquirir entradas de fila 0 a los mismos emplazamientos o mediante transferencia bancaria a Cajamar: ES34 3058 2143 4428 1000 1288.
Para Vicent Andrés: «Este concierto ofrece la posibilidad de recaudar fondos para financiar acciones exentas de financiación pública que dependen totalmente de la solidaridad de la ciudadanía.». La Fundación Proyecto Hombre es una entidad social, sin ánimo de lucro y con más de 30 años de historia, que dispone de varios centros de día, comunidades terapéuticas y programas de prevención para tratar a personas con diferentes adicciones (drogas, alcohol, apuestas, juegos, etc.) y ayudar a sus familias a enfrentar el problema. A pesar de tener convenios y contar con financiación púbica, Proyecto Hombre tiene necesidades que no están del todo cubiertas. Andrés, además de la vertiente económica, también ha apuntado la falta de voluntarios para trabajar en la fundación. «Necesitamos personas para trabajar con personas», ha afirmado haciendo un llamamiento a todos aquellos individuos que, de una manera u otra, puedan colaborar con su cometido.
Cristina Súñer ha agradecido y ha valorado muy positivamente la labor realizada desde las diversas unidades de Proyecto Hombre con las personas que sufren adicciones y sus familias; y ha señalado la responsabilidad de la administración pública de difundir todos esos recursos que muchas veces son desconocidos por la ciudadanía y que pueden serles de gran ayuda.