elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Una jornadas analizan en Xàtiva el relicario de San Francisco de Borja de la Catedral de Valencia y “lo que no vemos” en los Santos Juanes y San Nicolás

Una jornadas analizan en Xàtiva el relicario de San Francisco de Borja de la Catedral de Valencia y “lo que no vemos” en los Santos Juanes y San Nicolás
  • Organizadas por la Colegiata, este sábado y el siguiente en la iglesia de San Francisco, abordan varios temas sobre patrimonio cultural de la Iglesia

La Colegiata Basílica de Santa María de Xàtiva ha organizado unas jornadas sobre el patrimonio cultural de la Iglesia, enmarcadas en la III Bienal “Thesaurus Ecclesiae. Thesaurus Mundi”, que se desarrollarán mañana, sábado, y el próximo 13 de noviembre en la iglesia de San Francisco de la misma ciudad.

Las jornadas, de entrada libre y gratuita hasta completar aforo, serán inauguradas este sábado, a las 10:30 horas, por el abad José Canet, y el director de la Bienal, Juan Ignacio Pérez Giménez, el archivero de la Seu. 

El encuentro de mañana incluirá dos mesas de expertos que abordarán temas como “El uso de azulejos valencianos en el espacio sagrado”, el retablo de Santa Ana o de Alfonso de Borja, obra de Reixach, de la Colegiata de Xàtiva; el relicario de San Francisco de Borja de la Catedral de Valencia; las custodias de sol de los siglos XVII y XVIII en la comarca de L´Horta; y la pieza musical “Salve et gaudes” que ordenó componer en su día el papa Calixto III, ha indicado Juan Ignacio Pérez.

Sábado 13 de noviembre, segunda jornada y concierto

El 13 de noviembre se abordarán temas como la parroquia de La Asunción de la Mare de Déu de Carcaixent y los lienzos de Paolo de Matteis en Cocentaina, restaurados por el Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació – IVCR+I.

Además, se hablará sobre “lo que no vemos” en las parroquias  de los Santos Juanes y San Nicolás de Valencia; la restauración de un libro de coro de San Juan del Hospital; y las actuaciones recientes en el patrimonio cultural de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

La Bienal será clausurada el 13 de noviembre, a las 13:25 horas, por Vicente Pons, canónigo archivero de la Catedral de Valencia, con una conferencia sobre “Los Archivos de la Iglesia al servicio de la Cultura y la Evangelización”. La iglesia de San Francisco acogerá, a las 20 horas, un concierto con piezas de J. S. Bach, G. P. Telemann y Domenico Scarlatti, entre otros.

La celebración de san Jacinto Castañeda se traslada al próximo domingo 

Por otra parte, la Colegiata de Xàtiva traslada al domingo, 14 de noviembre, la celebración de la misa solemne y procesión en honor al misionero dominico nacido en Xàtiva, san Jacinto Castañeda, que murió decapitado en Vietnam en el siglo XVIII por no renunciar a su fe, cuya festividad litúrgica tiene lugar el 7 de noviembre.

Subir