elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Escándalo en Xàtiva: desarticulan un grupo que vendía empadronamientos por 350 euros a inmigrantes irregulares

Escándalo en Xàtiva: desarticulan un grupo que vendía empadronamientos por 350 euros a inmigrantes irregulares
  • Usaban casas sin agua ni luz para empadronar a inmigrantes

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado en una operación conjunta un grupo delictivo compuesto por tres mujeres que presuntamente facilitaban la estancia irregular de ciudadanos extranjeros en España mediante la venta de empadronamientos en la localidad de Xàtiva (Valencia).

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana, el grupo habría generado unos 135.000 euros de beneficio ilícito empadronando a cerca de 250 personas en viviendas de su propiedad, muchas de ellas en condiciones insalubres o directamente inhabitables, carentes de agua, electricidad e incluso ventanas.

La investigación, que se inició en mayo de 2024 tras detectar movimientos sospechosos en el padrón municipal, permitió constatar que las detenidas cobraban 350 euros por seis meses de empadronamiento, sin que los extranjeros residieran realmente en los inmuebles.

Las viviendas utilizadas estaban ubicadas en Xàtiva y en otros municipios de la comarca de La Costera, y muchas de ellas habían sido adquiridas con grandes sumas en efectivo, lo que ha llevado a los investigadores a sospechar que los fondos procedían de esta actividad ilícita.

Los inmuebles estaban registrados a nombre de los nietos de una de las principales investigadas, aunque ella mantenía el usufructo completo, con el fin de evitar responsabilidades fiscales.

El pasado 5 de junio se realizaron cuatro registros simultáneos en Xàtiva y en una localidad próxima, donde los agentes intervinieron 26.000 euros en efectivo, documentación relacionada con los empadronamientos y una furgoneta supuestamente adquirida con los beneficios del fraude.

Las tres mujeres han sido detenidas como presuntas autoras de delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, blanqueo de capitales, falsedad documental y fraude a la Seguridad Social.

Subir