elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Xàtiva presenta la reubicación de las islas de contenedores para la recogida separada

  • Xàtiva Sostenible instalará 131 islas de contenedores distribuidas estratégicamente por todo el municipio

El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado esta mañana las nuevas ubicaciones de las «islas de contenedores» a todos los vecinos y vecinas de la ciudad enmarcado al proyecto «Xàtiva Sostenible». El acto ha contado con la participación del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà y la regidora de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos, María Beltrán.

Se pone en marcha un nuevo sistema de islas de contenedores de recogida selectiva con el objetivo de facilitar la correcta separación de residuos y fomentar el reciclaje en una ciudad conocida por su rica historia y su compromiso con el futuro, teniendo la oportunidad de convertirse en un modelo de sostenibilidad ambiental.

Estas nuevas islas estarán señalizadas e incluirán información clara sobre como separar correctamente papel, envases, orgánico y resto, cosa que permite una gestión más eficiente y sostenible de los residuos. En total se instalarán 131 islas, distribuidas estratégicamente por todo el municipio: 113 en el casco urbano y 18 en *Bixquert, en la zona de *Carraixet y pedanías. Los contenedores se instalarán de la siguiente manera: 131 de envases, 131 de cartón, 131 de orgánica y 165 de resto.

Además, se ha habilitado un mapa con todas las ubicaciones y un sistema que permitirá a cada ciudadano saber a cuántos metros tiene la isla más próxima para empezar a utilizarlas cuanto antes mejor.

La implantación de la nueva campaña de recogida de residuos se dividirá en dos fases. En la primera, que dará inicio el próximo 24 de abril, se procederá al cambio de los actuales contenedores metálicos de recogida selectiva. Iniciando con la sustitución de los contenedores de cartón (moratón) y, después con los de envases (amarillo). Estos nuevos contenedores se situarán directamente en las localizaciones donde se instalarán las islas de recogida, anticipando así la estructura definitiva del nuevo sistema.

La segunda fase consistirá en la retirada de los actuales contenedores de 1.000 litros verdes de carga posterior, reemplazándolos por dos nuevos contenedores de carga lateral: uno para los restos (gris) y otro para la orgánica (marrón), que se situarán en las mismas islas junto a los contenedores de recogida selectiva. De este modo, cada isla dispondrá de todos los contenedores necesarios para una correcta separación de residuos, facilitando la labor a los vecinos y mejorando la funcionalidad del servicio.

Este nuevo sistema implica la eliminación de los contenedores sepultados, hasta ahora presente en varios puntos del municipio y se unificará el modelo de recogida mediante carga lateral, una opción más eficiente y actualizada. Los contenedores tendrán mayor capacidad (3.000 l para envases, papel y restos y 2.000 l para orgánica) y estarán dotados de bocas sin contacto, altura de carga accesible a personas con diversidad funcional y con identificación táctil para usuarios invidentes. También hay que destacar que los contenedores están fabricados 100% con materiales reciclables. Esta renovación supone una optimización del espacio público y una notable mejora visual en el entorno urbano.

El nuevo servicio también incorporará camiones recolectores de última generación, vehículos robotizados que dignifican la labor del personal de recogida; con carga lateral automatizada a la derecha y con capacidad de hasta *25m³. Están equipados con sistemas para evitar que vuelcan y garantizar la seguridad y eficiencia durante la operación.

La unión de estas mejoras tecnológicas, la reubicación estratégica de las islas de contenedores y una planificación centrada en el ciudadano permitirá una gestión de residuos más moderna, accesible y sostenible.

La regidora de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos, María Beltrán ha explicado «que con este nuevo servicio eliminamos los contenedores sepultados y unificamos toda la recogida selectiva para optimizar el proceso y mejorar la estética». Y ha añadido «que con esta iniciativa conseguiremos una Xàtiva más sostenible y una gestión más accesible».

Por su parte, el alcalde Xàtiva, Roger Cerdà, ha remarcado que «gracias a *quest nuevo sistema Xàtiva entra en el siglo XXI en materia de gestión de residuos y continuamos trabajando día a día para que nuestra ciudad sea cada vez más sostenible y esté en mejores condiciones».

Xàtiva Sostenible

Xàtiva Sostenible es el nuevo servicio municipal de limpieza y recogida que transforma el municipio de Xàtiva. Este proyecto busca gestionar de la manera más eficiente posible los residuos urbanos del municipio promoviendo un cambio de pensamiento y actitud en la ciudadanía que favorezca el tráfico de la sociedad de Xàtiva hacia la sostenibilidad, fomentando la prevención y reducción en origen, la preparación para la reutilización y una adecuada gestión de los residuos generados en el ámbito doméstico. Xàtiva Sostenible gestiona la recogida de voluminosos, el servicio de limpieza, los servicios de poda, de recogida separada y el de recogida de cartón comercial.

Subir