El Ayuntamiento de Xàtiva desmiente las acusaciones del Partido Popular respecto a la Torre de Lloris
Desde el consistorio se lamenta la instrumentalización política como a regidora del PP que hace la alcaldesa pedánea Inma Signes
Ante las declaraciones del Partido Popular de Xàtiva sobre la supuesta dejadez del Ayuntamiento con la pedanía de la Torre de Lloris, el gobierno municipal quiere desmentir rotundamente estas afirmaciones y recordar las numerosas inversiones y actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos años para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El Ayuntamiento de Xàtiva ha trabajado activamente para solucionar los problemas en la calidad del agua en la Torre de Lloris. En este sentido, se han realizado estudios e informes técnicos que han permitido identificar las causas de la problemática y, como resultado, se ha procedido a la mejora de las infraestructuras hidráulicas. Entre las actuaciones más destacadas se incluyen la renovación y mejora de las canalizaciones para garantizar un suministro de agua de mayor calidad, la implementación de sistemas de filtración y tratamiento para eliminar contaminantes y cumplir con los estándares sanitarios, y la coordinación con las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad del agua potable.
«Esta es una cuestión prioritaria para el gobierno municipal, y se continuará trabajando en soluciones definitivas», ha destacado el teniente de alcalde y coordinador del área de Políticas del Territorio, Ignacio Reig, quien ha remarcado que el Ayuntamiento de Xàtiva ya ha elaborado un proyecto para instalar una ETAP (Estación de Tratamiento de Aguas Potables), que se encuentra en manos de la Generalitat Valenciana para su aprobación. Además, en los últimos meses se ha cambiado el tubo de extracción, se ha renovado parte de la red y se ha adjudicado el contrato para la renovación de los contadores de la pedanía, con una inversión de 40.000 euros.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Xàtiva ha remarcado que los desbordamientos puntuales que existen se deben a la acequia que pasa por la localidad, la cual no depende de la gestión municipal. En este sentido, el Ayuntamiento ha requerido a la Comunidad de Regantes que actúe en el mantenimiento de la misma para evitar estas situaciones, ya que la alcaldesa pedánea no ha realizado ninguna gestión para solucionar este problema.
En cuanto a las mejoras en infraestructuras y espacios públicos, cabe recordar que desde el Ayuntamiento de Xàtiva se han mejorado y renovado espacios verdes como el de la avenida Miralbó, donde el pasado año se instaló un parque biosaludable (con máquinas como un volante, una bicicleta y un workout de calistenia) destinado a la práctica de ejercicio físico, cumpliendo así con la demanda vecinal. Además, en lo que respecta al lavadero, recientemente se llevaron a cabo reparaciones para adecuarlo, con la colocación de vallas de protección y un canal, así como la reparación de desperfectos en la zona. También se ha mejorado en los últimos años la piscina municipal y se ha realizado la pavimentación de la pista deportiva, impermeabilizando la zona.
Respecto a las colonias felinas, desde el Ayuntamiento se ha insistido a la alcaldesa pedánea en la necesidad de colaboración para coordinar las acciones y crear una red vecinal, tal y como se ha hecho en otras pedanías y diseminados como Sorió o el Carraixet, donde se llevan a cabo esterilizaciones y recuperación de gatos. Desde el departamento de Bienestar Animal lamentan que Inma Signes nunca se haya puesto en contacto con ellos para abordar esta problemática. Cabe recordar que en 2024 se llevaron a cabo en el término municipal de Xàtiva 242 intervenciones y 105 esterilizaciones con una inversión de más de 32.000 euros, y se gestionaron 73 adopciones. En lo que llevamos de 2025 ya se han realizado 37 intervenciones y 17 esterilizaciones con más de 3.000 euros invertidos.
Finalmente, desde el gobierno municipal se lamenta la instrumentalización política que la alcaldesa pedánea, Inma Signes, hace de su cargo, poniendo los intereses del Partido Popular por delante de los intereses generales de la Torre de Lloris. Su falta de imparcialidad y la colaboración directa con el grupo municipal del PP —grupo en el que es concejala— para desacreditar al Ayuntamiento son una muestra clara de una práctica política irresponsable que no beneficia a los vecinos y vecinas de la pedanía.