elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vithas forma a cirujanos en una innovadora técnica de prótesis de cadera que evita dañar los músculos

Vithas forma a cirujanos en una innovadora técnica de prótesis de cadera que evita dañar los músculos
  • La jornada ha sido impartida por el doctor Pablo Gastaldi, traumatólogo e instructor en España de Zimmer-Biomet para realizar los programas “Surgeon to Surgeon” de intercambio de conocimientos en el campo de la medicina.

El Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre ha acogido una jornada para el aprendizaje de la técnica ASI (vía anterior) en las cirugías de prótesis de cadera impartida por el doctor Pablo Gastaldi, traumatólogo e instructor en España de Zimmer-Biomet para realizar los programas “Surgeon to Surgeon” de carácter educativo y de intercambio de conocimientos en el campo de la medicina. Específicamente orientado a cirujanos, al programa han asistido el Dr. Martin Buendicha y el Dr. Muiña, ambos del Hospital La Luz de Madrid.

Durante esta sesión quirúrgica, el doctor Pablo Gastaldi y su equipo revisaron los casos clínicos con los doctores asistentes y el procedimiento para la cirugía de cadera con técnica ASI. Tal como explica el profesional, “este tipo de intervención implica una serie de pasos que incluyen la colocación y preparación del paciente, la incisión, el abordaje, la intervención quirúrgica en sí misma y el cuidado postoperatorio”. Tras la presentación de la sesión se iniciaron las cirugías donde el doctor Gastaldi Rodrigo mostró paso a paso como se realiza la técnica ASI.

Beneficios de la técnica ASI (vía anterior)

La técnica ASI, cirugía mínimamente invasiva por vía anterior para la prótesis de cadera, supone un gran avance en el tratamiento de los pacientes que tienen una artrosis de cadera. “A diferencia del reemplazo de cadera tradicional, -explica el profesional- la técnica ASI utiliza una incisión en el frente de la cadera, en lugar del costado o la parte posterior de la cadera. Esta colocación modificada de la incisión permite al cirujano acercarse directamente a la articulación de la cadera pasando entre los músculos que rodean la articulación de la cadera”.

Al ser una técnica con un abordaje por vía anterior, el cirujano accede entre los músculos, sin dañarlos, respetando los elementos anatómicos del cuerpo. Esto permite una recuperación mucho más rápida que por el procedimiento convencional, al mismo tiempo que se minimiza el dolor, el tamaño de la incisión, el sangrado y la estancia hospitalaria se reduce a menos de 24 horas.

Esta técnica es novedosa para los pacientes deportistas que podrán continuar con su actividad física sin restricción de movimientos tras la intervención (aunque tendrán que evitar los deportes de contacto) y también adecuada para personas con obesidad, porque la acumulación de grasa en la zona anterior inguinal es menor que en la parte posterior o lateral por donde se incide en los otros abordajes.

Surgeon to Surgeon

Este tipo de programas a menudo incluye conferencias, talleres, demostraciones quirúrgicas en directo, discusiones de casos y sesiones interactivas entre cirujanos experimentados. El objetivo es compartir experiencias, técnicas quirúrgicas innovadoras, avances médicos y discutir desafíos en cirugía. Para el doctor Gastaldi, “son una plataforma para el aprendizaje continuo, la colaboración entre cirujanos y la difusión de las mejores prácticas en cirugía”.

Subir