elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de la Vila Joiosa, la asociación Santa Marta y la UNDEF presentan el ‘1er Simposio Desembarco’

El Ayuntamiento de la Vila Joiosa, la asociación Santa Marta y la UNDEF presentan el ‘1er Simposio Desembarco’
  • El tradicional acto central de las fiestas de Moros y Cristianos de la Vila Joiosa se celebrará este año 2 veces durante el mes de julio al coincidir con este simposio que pretende dar a conocer mayormente la historia y origen de este impresionante acto

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de la Vila Joiosa, la asociación Santa Marta y la UNDEF presentan el ‘1er Simposio Desembarco’ - (foto 2)
El Ayuntamiento de la Vila Joiosa, la asociación Santa Marta y la UNDEF presentan el ‘1er Simposio Desembarco’ - (foto 3)
El Ayuntamiento de la Vila Joiosa, la asociación Santa Marta y la UNDEF presentan el ‘1er Simposio Desembarco’ - (foto 4)
El Ayuntamiento de la Vila Joiosa, la asociación Santa Marta y la UNDEF presentan el ‘1er Simposio Desembarco’ - (foto 5)
El Ayuntamiento de la Vila Joiosa, la asociación Santa Marta y la UNDEF presentan el ‘1er Simposio Desembarco’ - (foto 6)

Como cierre a la programación especial del ‘Mig Any’ de la exposición ‘Música, pólvora i desembarc’ llevada a cabo por el Ayuntamiento de la Vila Joiosa, Vilamuseu, la Asociación Santa Marta y Onda Cero Marina Baixa, el pasado sábado por la tarde se presentaba públicamente por el ayuntamiento, representado por su alcalde, Andreu Verdú, y la concejala de fiestas, Isabel Perona, junto la presidenta de la Asociación Santa Marta y representantes de la UNDEF, el ‘1er Simposio Desembarco’ que se celebrará el próximo 15 de julio en la Vila Joiosa.

La cita festera se plantea como un intenso repaso teórico-práctico para festeros, festeras y población en general sobre este acto central de las fiestas de Moros y Cristianos de la Vila Joiosa, declarado de Interés Turístico Internacional, que este año, y de manera excepcional, se representará 2 veces durante el mes de julio.

La autoridades del Ayuntamiento, Asociación Santa Marta y UNDEF anunciaron los detalles de este ‘1er Simposio del Desembarco’. Así, el próximo 15 de julio en la Vila, la jornada dará comienzo con una parte teórica en la que las personas asistentes retrocederán hasta el años 1538 para repasar el origen histórico de ‘El Desembarc’, por qué se le dio tanta importancia en la Vila Joiosa, conocer su evolución en las fiestas de Moros y Cristianos y el trabajo realizado desde la administración local, asociación, compañías festeras y otras entidades para conservar la historia de este patrimonio de la fiesta. Además, tras la parte teórica habrá una visita guidada para los asistentes a la exposición ‘Música, pólvora i desembarc’ de Vilamuseu. Esta parte del simposio estará abierta a toda persona interesada en conocer más acerca de este acto.

Después de coger fuerzas con una comida popular, por la tarde será el momento de poner en práctica todo lo expuesto en la parte teórica por parte de los festeros y festeras asociados a la entidad organizadora de las fiestas de Moros y Cristianos de la Vila Joiosa.

Al inicio de la tarde, las tropas cristianas marcharán hacia el campamento cristiano de la playa Centro y las tropas moras hacia el muelle, desde donde partirá una flota de galeras moriscas para desembarcar a orillas de la Vila donde, tras una batalla sobre la arena en la que no faltará la música y pólvora, las tropas moras conquistarán el castillo que hasta entonces pertenecía al bando cristiano.

Tras la representación de ‘El Desembarc’, se tendrá lugar la Embajada Mora, la batalla, la Embajada Cristiana y la Reconquista. Los actos finalizarán al caer la noche con las salvas a Santa Marta y la subida de todos los festeros acompañados de las bandas de música municipales para dar las gracias a la patrona de la Vila Joiosa.

Por la noche, la playa Centro de la Vila Joiosa se ambientará para la ocasión con música y servicio de barra, como si de una cuartel de fiestas se tratase, para dar cierre a este ‘1er Simposio Desembarco UNDEF’ de la mejor manera posible, a ritmo de marcha mora, cristiana y pasodoble.

Subir