Vila-real refuerza la alianza con la sociedad civil con 4 millones de euros en 79 convenios y subvenciones
El Ayuntamiento de Vila-real lanza el Plan Estratégico de Subvenciones para 2025, dentro del presupuesto del renacimiento, aprobado por el pleno el pasado 27 de mayo. Esta hoja de ruta, fruto de la alianza que mantiene el consistorio en la sociedad, destina casi cuatro millones de euros a 79 convenios y subvenciones que serán destinados a más de 60 asociaciones en diferentes áreas como el bienestar social, la promoción económica, la cultura, las fiestas y las tradiciones, la educación, la igualdad o la agricultura, entre otras. “Este plan de subvenciones pretende reforzar la alianza que mantenemos con la sociedad civil y apoyar a aquellas entidades y asociaciones que trabajan por la construcción de la nueva Vila-real del siglo XXI”, ha manifestado la regidora de Administración local, Anna Vicens.
En el ámbito del bienestar social, la salud y el deporte se beneficiarán entidades que atienden, acompañan y apoyan a las necesidades básicas de familias en riesgo de exclusión social como la Juventud Antoniana (24.000 €) o Càrites Vila-real (50.000 €) y personas con necesidades especiales como ACUDIM (20.000 €), así como programas de sensibilización y difusión de enfermedades como la Esclerosis Múltiple (6.000 €) o de investigación y divulgación de métodos de mejora de la salud y calidad de vida de pacientes oncológicos (24.000 €) y de adquisición de materiales por la práctica del deporte (7.000 €) o las ayudas a los clubes deportivos de Vila-real (274.000 €)
El desarrollo económico de la ciudad recibirá un impulso con subvenciones a la Asociación de Parados de Vila-real, ADAVI (10.000 €), la Unión de Comercio de Vila-real (30.000€), la Asociación de Hostelería y Ocio de Vila-real (ASHIOVI) (80.000€) o los bonos comercio (150.000€).
En el ámbito educativo, universidades como la Jaume I de Castelló, la UNED o la Politècnica de València y otros centros formativos como el Centro de Estudios y actividades musicales “Mestre Goterris”, la Unión Musical la Lira o la Escuela de Arte y Superior de Diseño serán dotados con subvenciones para fomentar la formación a través de cursos y otras actividades, así como la renovación de proyectos como la cátedra de innovación cerámica (70.000€) y la cátedra de mediación policial (35.000€). También se convocan ayudas a la compra de material escolar (5.000€) o a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS), Asociaciones de Familias de Alumnas (AFAs) y Asociaciones de Padres de Alumnos (APAs) (60.000€).
La cultura también se beneficia en este plan de subvenciones gracias a las actividades de difusión cultural como las organizadas por la Asociación Cultural Flamenca Andaluza de Vila-real (20.000€), la Asociación Sal de la Fila (3.000€) o la Fundación Cooperativa Vila-real (120.000€). Además, la vinculación de la ciudad con las fiestas y tradiciones también queda reforzada con ayudas a entidades como la Comisión de Peñas (60.000€) por la organización de eventos durante la semana de fiestas, la Congregación dels Lluïsos (6.000€) por actos como la Matxà de Sant Antoni y publicaciones como la revista Camino, la Asociación Cultural Junta Central Semana Santa de Vila-real (37.000€) con motivo de la celebración de la Semana Santa de Vila-real declarada de Interés Turístico Autonómico, la Asociación Cultural el Trull (18.000€) para fomentar la tradición de la dulzaina y el tabal o la Asociación Cultural Deportiva de Tiro y Arrastre y Competiciones Hípicas (6.000€) por la difusión de esta tradición y la organización de eventos como concursos y exposiciones.
Otras áreas beneficiadas son la juventud con proyectos como la Radio Espai Jove (9.000€), la igualdad a través de la colaboración con la Fundación Isonomia (1.800€) y la normalización lingüística con los Premios Mayo-Memorial Pasqual Batalla (3.600€), la Asociación Cultural Socarrats de Vila-real (20.000€) y las ayudas a la promoción y el uso del valenciano (15.000€), además del bienestar animal a través de la Asociación Gats de Barri (35.000€), la agricultura con el apoyo al Sindicato de Riegos de la Comunidad de Regantes (50.000€) o la Asociación por la Diferenciación y Puesta en Valor de la Calidad de las Clemenules de la Comarca de la Plana de la Provincia de Castelló (2.000€) y las asociaciones de vecinos (70.000€).