VILA-REAL | FIESTAS

Vila-real conmemora la declaración de la Nit de Xulla como Fiesta de Interés Turístico Provincial con un encuentro masivo de vecinos

ELPERIODIC.COM - 06/05/2019

Desde que el pasado 26 de marzo se conociera la resolución por la que la Generalitat otorga la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Valenciana a la Nit de Xulla, Junta de Festes y el Ayuntamiento de Vila-real, a través de la Concejalía de Fiestas, se han unido para idear un evento que permita conmemorar esta declaración de forma simbólica y poner en valor el evento.

De este modo, la plaza Major acogerá el próximo lunes 13, a partir de las 19.00 horas, una sesión de elaboración de alioli previa a la celebración oficial de la primera Xulla como Fiesta de Interés Turístico, que dará comienzo a las 21.00 horas por las calles de la ciudad. “La Xulla es algo muy nuestro y sin alioli no hay Xulla. Es algo muy nuestro y es una forma de conmemorar esta primera fiesta que celebramos ya con el título oficial, unidos y demostrando que nos sentimos orgullosos de nuestras raíces”, explica el concejal de Fiestas, Diego Vila. Cabe señalar que no es un concurso y que, por lo tanto, no se trata de una sesión competitiva. “Simplemente, todo aquel vecino o vecina que lo desee, puede venir directamente a la plaza Major y hacer un donativo de dos euros -que se destinará al proyecto XiCaEs de Caixa Rural- y recibirá todo los ingredientes que necesita, así como el mortero y el instrumental necesario”, afirma. A lo largo y ancho de la plaza habrá mesas distribuidas para que los participantes trabajen cómodamente y puedan elaborar la tradicional salsa valenciana por excelencia, que después podrán degustar en la Xulla.

“Esperamos que la participación sea muy alta y que la plaza Major se impregne del olor tan característico de los ingredientes que, junto con el aroma a las brasas, nos recuerdan que estamos de fiesta y que la Nit de Xulla es todo un emblema de Vila-real”, afirma. Un acto tradicional de los festejos patronales que se introdujo por primera vez en mayo de 1979 –hace ahora 40 años- y que no falta en mayo ni en septiembre.

“Es irrenunciable, cada lunes de fiestas, haga el tiempo que haga, salimos a la calle y con amigos, vecinos y familiares, compartimos un momento de distensión y hermandad alrededor de la mesa”, afirma, “ahora, con este reconocimiento oficial tan merecido, seguramente será mucho más valorada y la viviremos con mayor intensidad”.

La Xulla se suma a otras celebraciones que cuentan con la distinción de Fiesta de Interés Turístico, como son la Semana Santa, la Feria de Santa Catalina o la Cabalgata de Reyes, que ayudan a la ciudad a posicionarse en el foco del turismo provincial.