Primeros roces en el gobierno de Compromís y PSPV en Vila-real por los anuncios de Óscar Puente
Los valencianistas se han mostrado "estupefactos" y acusan al Ministerio de hacer "un simple maquillaje".
El gobierno de Compromís y PSPV en Vila-real ha vivido este fin de semana sus primeros roces públicos tras la visita del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha anunciado una reunión en los próximos días para analizar la futura integración del paso del ferrocarril con la ciudad y diseñar un espacio más amable. Al respecto, hay que recordar que la ciudad llegó a diseñar su propio plan para proponer un soterramiento.
Al enterarse, las regidoras del Grupo Municipal por Vila-real han mostrado en un comunicado su "estupefacción" por esta información "de la que no estaban informadas a pesar de formar parte del Gobierno municipal", según han afirmado en un comunicado.
"Cuando era yo estudiante en la universidad, este partido ya reivindicaba el soterramiento de las vías, me sorprende que ahora lo abandere Benlloch y lo haga sin ni siquiera consultar al partido que impulsó esta exigencia y que sostiene un Gobierno donde Benlloch tiene mayoría simple", ha expuesto la regidora Dora Saura.
Por su parte, el regidor Santi Cortells ha afirmado que "eliminar la pasarela infernal, plantar cuatro flores y hacer un pequeño paso subterráneo para peatones no es soterrar la vía, por mucho que lo quieran disfrazar de rosa. Cualquier mejora es bienvenida, pero nunca cederemos en nuestras exigencias: soterrar las vías de verdad, como defendía y sigue defendiendo nuestra formación desde hace décadas".
Por su parte, la portavoz Maria Fajardo ha concluido que "aunque nos entristece no habernos enterado de esta reunión, igualmente exigimos nuestra presencia en la misma como miembros del ejecutivo. En la reunión haremos saber al ministro que Compromís per Vila-real quería, aún quiere y seguirá queriendo el soterramiento completo de las vías a su paso por Vila-real y no un simple maquillaje del impacto del tren en nuestra ciudad".
Es la primera discrepancia pública entre ambos partidos tras una complicada legislatura pasada en la que los dos partidos acumularon numerosas polémicas durante el gobierno en solitario del PSPV.