elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Fundación de San Pascual se prepara para conmemorar su décimo aniversario en 2024 con actividades de impulso cultural y turístico

La Fundación de San Pascual se prepara para conmemorar su décimo aniversario en 2024 con actividades de impulso cultural y turístico
    MÁS FOTOS
    La Fundación de San Pascual se prepara para conmemorar su décimo aniversario en 2024 con actividades de impulso cultural y turístico - (foto 2)

    El patronato de la Fundación Pro Monasterio y Basílica de San Pascual se ha reunido hoy para dar luz verde al plan de acción para el próximo año, que se centrará sobre todo en la conmemoración del décimo aniversario de la creación de la fundación, cuyo principal objetivo es la difusión de la figura del patrón, así como la conservación y promoción cultural y turística del conjunto patrimonial que alberga el sepulcro del santo. La reunión ha estado presidida por el alcalde de la ciudad y presidente de la fundación, José Benlloch, y ha contado con la participación del diputado provincial de Cultura, Alejandro Clausell, la presidenta de la Fundación Caixa Rural Vila-real, Sonia Sánchez, y la directora de la entidad, Mª Dolores Parra, la madre abadesa del convento de San Pascual, Dolores Perez, el concejal de Turismo, Javier López, y representantes de la Asociación Amics del Pouet del Sant.

    El alcalde, quien ha agradecido la asistencia de todos los patronos, ha presentado el informe de la presidencia de 2023 y ha dado a conocer las principales líneas de actuación para 2024. Benlloch ha señalado que el próximo será “un año importante para nuestra ciudad puesto que además de conmemorar el 750 aniversario de nuestra fundación por el rey Jaume I y del nacimiento de la iglesia Arciprestal, también se cumplirán 10 años desde la creación de la Fundación de San Pascual, una entidad que ha sido y será fundamental para poner en valor la figura de nuestro patrón y toda su potencia religiosa, cultural y turística”. En este sentido, el alcalde ha detallado que el plan de acción de 2024 seguirá tomando como base los cuatro ejes de acción que marcan el ámbito de actuación de la Fundación: cultural, educacional, social y patrimonial del Monasterio y Basílica de San Pascual. “El objetivo es seguir impulsando y reforzando toda la proyección de nuestro patrón, que es también patrón de la diócesis y de los congresos eucarísticos internacionales, como uno de los tres pilares de nuestro Plan de turismo religioso, junto a la iglesia Arciprestal y la casa museo de Vicente Llorens Poy que recientemente hemos incorporado al patrimonio municipal”, subraya el primer edil.

    Conciertos, exposiciones, visitas guiadas tanto para escolares como para turistas, o avanzar en el mantenimiento y conservación del monasterio, la basílica y las dependencias anexas son algunas de las acciones previstas en el plan. Además, con motivo del décimo aniversario también se contemplan otras de carácter extraordinario como la I Copa de Navidad de San Pascual, un torneo de fútbol surgido a iniciativa de la Concejalía de Juventud, del capellán de San Pascual, el padre Aníbal Cumbicos, y de la propia fundación, que reunirá a jóvenes de las entidades religiosas de la ciudad. Una competición amateur que pretende promover entre la juventud los valores que representa el patrón. Esta primera edición de la Copa de Navidad de San Pascual se celebrará este viernes, 29 de diciembre, a las 17.00 horas en el pabellón Bancaja, y cuenta ya con diversas asociaciones inscritas, como Rosarieras, Purisimeras, Lluïsos o el grupo de jóvenes de la parroquia de los Padres Franciscanos, entre otros, por lo que la previsión es que se supere el medio centenar de participantes.

    Además, el alcalde y presidente del patronato de la Fundación de San Pascual ha anunciado que en las próximas semanas se realizará una nueva reunión para fijar el calendario de actividades que conformarán la celebración del décimo aniversario.

    Previamente a la reunión, los patronos han realizado la tradicional visita al belén napolitano que se expone en la basílica así como al Museo del Pouet, donde se ha hecho efectiva la donación de un conjunto de retablos cerámicos del antiguo convento de San Pascual por parte de la Fundación Caixa Rural Vila-real. Además, también se ha renovado la cesión de dos pinturas, el cuadro de San Pascual de Vicente Carduccio realizado por el artista vila-realense Juan Claros y el retrato del cardenal Vicente Enrique y Tarancón, obra de Vicente Llorens Poy, que la Fundación Caixa Rural también ha cedido para su exposición en el museo.

    El alcalde también ha aprovechado la visita para mostrar al nuevo diputado de Cultura, Alejandro Clausell, todo el legado patrimonial y la gran relevancia religiosa y artística de la basílica, el museo y el convento de San Pascual, así como las obras realizadas por la fundación en los últimos años.  

    Subir