elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Javier Granja y Sevior & Priol Arts construirán los monumentos oficiales de las Fiestas de Hogueras y Barracas de San Vicente

Javier Granja y Sevior & Priol Arts construirán los monumentos oficiales de las Fiestas de Hogueras y Barracas de San Vicente
  • El jurado ha valorado los guiños y referencias al municipio en los bocetos seleccionados para los monumentos fogueriles que se plantarán en el mes de julio

MÁS FOTOS
Javier Granja y Sevior & Priol Arts construirán los monumentos oficiales de las Fiestas de Hogueras y Barracas de San Vicente - (foto 2)

El jurado oficial de las Fiestas de Hogueras y Barracas de San Vicente del Raspeig ha dado a conocer esta mañana los nombres de los dos constructores de los monumentos adulto e infantil oficiales. Javier Granja es el artista elegido para la hoguera adulta y Juan José Sevilla y José Luis Prieto serán los responsables del diseño y montaje de la hoguera infantil.

El concejal de Fiestas, Cristian Gil, ha explicado que “ha sido una decisión complicada ya que todos los bocetos que se han presentado tenían muchos detalles que los hacían únicos, por lo que este año disfrutaremos de unas hogueras oficiales que estarán a la altura de las fiestas y del municipio”.

Los dos seleccionados tienen una amplia trayectoria como constructores. Por un lado, el artista Javier Granja Camarasa ha realizado junto a su hermano trabajos como la hoguera del barrio “El Raval” de Elche durante los años 2018, 2019 y 2023, la Falla Oficial de Elda en 2018 y numerosas portaladas de barracas.

El boceto presentado por Granja Camarasa, cuyo taller se encuentra en San Vicente del Raspeig, cuenta con una altura que rondará los diez metros de alto y una base de siete por siete metros. La edificación fogueril albergará más de 12 ninots, varios de los cuales harán referencia a la actualidad e historia del municipio. Los materiales en los que se fabricará la obra serán en su mayoría madera de chopo, tableros de madera, cartón, papel y porexpán.

La hoguera infantil ha quedado en manos de Juan José Sevilla y José Luis Prieto (Sevior & Prior Arts). Ambos son conocedores de las fiestas de San Vicente del Raspeig ya que desde el año 2022 esta responsabilidad también recayó sobre ellos y, además, plantaron durante cuatro años junto a la Hoguera L’Entrà al Poble, cosechando un primer premio y un ninot indultado.

En esta ocasión, su monumento alcanzará cerca de dos metros y medio de altura sobre una base de dos por dos metros. Además, el boceto reúne 28 ninots que representarán y harán referencia a la localidad de San Vicente del Raspeig y curiosidades relacionadas con la misma. El diseño se realizará en materiales como madera de pino y chopo, cartón, engrudo sintético y poliestireno expandido.

Gil ha querido agradecer a todos los artistas que se han presentado a la convocatoria “su apuesta por nuestro pueblo y por unas fiestas que se han convertido en una referencia en la provincia, algo que se ha visto traducido en los bocetos presentados”.

El edil responsable ha añadido que “los proyectos fogueriles finalmente elegidos reúnen a la perfección las expectativas que teníamos de cara a las hogueras oficiales de este año, ya que cumplen con las exigencias estéticas que teníamos y presentan numerosas referencias a San Vicente”.

El jurado encargado de elegir a los artistas ha estado formado por el alcalde de San Vicente del Raspeig, Pachi Pascual, los ediles de Fiestas, Cristian Gil, y de Seguridad Ciudadana, Adrián García, la presidenta de la Federación de Fogueres y Barraques de Sant Vicent, Mercedes Lillo, el presidente del Gremio de Artistas de Alicante, Joaquín Rubio, Arena García, como persona relacionada con los medios de comunicación, y Pascual Martínez, en representación el mundo de las bellas artes. También, en representación municipal, han asistido los ediles Asunción París por parte del PSOE, Natalia Jerez, de EU-UP, y Maribel Morera, de Compromís. Además, se ha contado con la presencia del técnico municipal José María Ruiz.

Subir