elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras

La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras
  • Una velada en la que también se ha reconocido la gran labor de dos colectivos que reivindica el papel de la mujer

Desde las 19h de ayer tarde, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Auditorio del Centro Social de San Vicente del Raspeig engalardonó de morado su escenario y sus butacas para acoger los Galardones de la VI Edición de la Gala de la Mujer de San Vicente del Raspeig. Un acto que, a través de la Concejalía de Bienestar Social y del área de Integración e Igualdad, regresa bajo el lema “Más feminismo, mejor democracia”.

La velada, presentada y guiada a través de las palabras de la periodista y locutora Arena García, visibiliza y pone en valor el papel de once mujeres y dos instituciones desde los diferentes ámbitos de la sociedad del municipio de San Vicente del Raspeig.

A través de diez galardones, enmarcados en diferentes categorías, y tres menciones especiales, esa misma noche, el municipio tuvo la oportunidad de descubrir y reconocer a mujeres pioneras, referentes y constantes en la lucha por alcanzar la igualdad. Abrían el acto la Jefa de sección de Igualdad e Integración, Laura Sánchez y el Jefe de Servicios Sociales, Marino Martínez, quienes han reivindicado el papel de la mujer sanvicentera.

Así, tras una noche en la que también se contó con la presencia y el acompañamiento del Estudio de Danza de Inés López y del alumnado del IES San Vicente, se daba paso al reconocimiento a las mujeres del municipio. Un reconocimiento que finalizó con el reconocimiento al equipo de trabajadoras sociales del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig.

Isabel Candela, concejala de Bienestar Social, apeló al protagonismo de todas las mujeres y sobre todo al extremado esfuerzo de las trabajadoras sociales que componen la plantilla del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, pues “la vocación de las trabajadoras sociales sale a raudales en su segunda planta del consistorio, es una concejalía que conoce y sabe de las necesidades de la ciudadanía sanvicentera que siempre tiene sus puertas abiertas para ayudar”.

A su vez, estos dos años marcados por una crisis sanitaria sin igual que ha puesto en el punto de mira el gran trabajo del área de servicios sociales. La concejala de Igualdad, Isabel Candela, ha recalcado orgullosamente que “en esta Gala que reconoce a mujeres relevantes, a mujeres significativas en la sociedad sanvicentera creo que ellas, las invisibles trabajadoras sociales, deben dejar de serlo. Os puedo asegurar, que vuestra concejala está muy orgullosa de haber podido trabajar con vosotras codo con codo”. 

El broche final de la Gala de la Mujer contó con las palabras del alcalde Jesús Villar, quien se dirigió a las mujeres galardonadas y destacó el papel que ellas desempeñan. “Innumerables mujeres que están al frente de aquello por lo que tanto han trabajado y de aquello que les apasiona. Todas y cada una de vosotras representáis esta noche a las mujeres sanvicenteras”, expuso Villar.

Así mismo, el alcalde destacó que desde el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig el objetivo sigue siendo el mismo: sensibilizar a la población sobre la necesidad de un cambio. “Un cambio que se debe abordar entre todas y todos, que permita a la mujer su desarrollo íntegro como persona y su participación e integración en todas las esferas de la sociedad. El género no excluye. Seguiremos avanzando para ser un municipio referente en igualdad, en la lucha contra la violencia de género y el respeto. Trabajar de la mano, sumar esfuerzos y abrir vías de colaboración”, con estas palabras cerraba el acto el alcalde de San Vicente del Raspeig, Jesús Villar.

Las Galardonadas

Galardón ‘Las sinsombrero’

Fue la categoría de cultura y su galardón quienes abrieron la noche, con el premio ‘Las sinsombrero’ a Yasmina Benchieub Pérez. Es la primera mujer presidenta de la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente que este año celebra su cuarenta aniversario.

Galardón ‘Dona Esportiva’

A continuación, se dio a conocer a la ganadora del premio ‘Dona Esportiva’ a Paula Ferrándiz Torregrosa, campeona de España de lanzamiento de disco en 2020 y el año pasado batió el récord autonómico en lanzamiento de peso.

Galardón ‘Dona Festera’

En materia de fiestas, el galardón ‘Dona Festera’ fue para Emma Pastor Asensi, quien fue la primera presidenta de la entonces Comisión Gestora de Hogueras y Barracas.

Galardón ‘Dona Coratge’

Y el galardón ‘Dona Coratge’ con el que se quiere reconocer el sacrificio de las mujeres que cada día levantan las persianas de sus negocios fue para Noelia Guijarro Ferrándiz, responsable de ‘La sastrería del viaje’.

Galardón ‘Clara Campoamor’

Y llegó el ecuador de los premios de la mano de la Educación. El premio ‘Clara Campoamor’ fue para Amparo Navarro Fauré, primera mujer que ocupa el cargo de rectora de la Universidad de Alicante. Anteriormente fue vicerectora ocho años y fue también la primera decana de la facultad de derecho.

Galardón ‘María Blasco’

En la categoría de Sanidad, el galardón ‘María Blasco’ fue otorgado a Carmen Mira Beviá. Con casi 30 años dedicados a la sanidad, la mayoría de ellos en el servicio de urgencias, Carmen ha sido coordinadora de urgencias pediátricas durante seis años y es desde hace dos años Supervisora de todas las Urgencias Generales y Pediátricas del Hospital Doctor Balmis de Alicante.

Galardón ‘Dona Talentosa’

Posteriormente, llegó el premio ‘Dona Talentosa’, el premio que representa al colectivo de diversidad funcional para las madres inimaginables de APSA.

Galardón ‘13 Rosas’

El siguiente premio hace referencia a las mujeres jóvenes. El premio “13 Rosas” fue para Lidia Guerrero López. A pesar de su juventud Lidia ha expuesto sus trabajos en diferentes partes del mundo.

Galardones ‘Dona Magna’ y ‘Les Brodadores’

Y de la juventud a la experiencia de las personas mayores. El premio ‘Dona Magna” fue para Mariangeles Amorós Devesa. Así pues, el último galardón de la noche fue para el que premia a un colectivo: a las trabajadoras sociales del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento por su gran labor durante el estallido de la pandemia.

Tres menciones especiales

La primera mención especial fue dirigida a la única mujer de la Comunidad Valenciana que trabaja conduciendo camiones de carga en un turno nocturno: Tania Sánchez Bru. La segunda de ellas, fue para Sesi Cifuentes, y la tercera para el departamento y el alumnado de artes escénicas del IES San Vicente por su colaboración con las performance preparadas cada 25N en la plaza de la Comunitat Valenciana, así como el trabajo que realizan en este instituto con su apuesta por el teatro social.

MÁS FOTOS
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 2)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 3)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 4)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 5)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 6)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 7)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 8)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 9)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 10)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 11)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 12)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 13)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 14)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 15)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 16)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 17)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 18)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 19)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 20)
La VI Edición de la Gala de la Mujer pone en valor el trabajo y trayectoria de once mujeres sanvicenteras - (foto 21)
Subir