elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las 86 viviendas de Protección Pública de la Fuente de San Luís podrían estar disponibles en el primer semestre de 2026

Las 86 viviendas de Protección Pública de la Fuente de San Luís podrían estar disponibles en el primer semestre de 2026
  • En el marco del Plan + Vivienda, el Ayuntamiento de Valencia permutó 4 solares por un edificio, y sobre él se están construyendo 86 VPP

La construcción de 86 viviendas de Protección Pública (VPP) que obtendrá el Ayuntamiento en el sector de la Fuente de San Luis, gracias al mecanismo de permutas que se incluye en el Plan + Vivienda, avanzan dentro de los plazos previstos y podrían estar disponibles en el primer semestre de 2026.

Así lo ha señalado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, en la visita que ha realizado al solar en el que se ejecutan las obras, y en la que ha destacado que “el Gobierno municipal de la alcaldesa María José Catalá, a diferencia de lo que sucedió en los 8 años de gobiernos de la izquierda, está trabajando arduamente para ampliar el parque de viviendas públicas y de alquiler asequible”.

En el marco del Plan + Vivienda, el Ayuntamiento permutó los cuatro solares en cuestión por un edificio, en el que se actualmente están construyendo 86 Viviendas de Protección Pública. En los 4 solares objeto de la permuta se construirán 400 viviendas públicas más, con un precio y un alquiler asequible. Tal como ha subrayado el concejal Juan Giner, “con la permuta de viviendas por suelo, movilizamos esa gran bolsa de suelo municipal destinada a uso residencial que durante muchos años, inexplicablemente, ha estado paralizada”.

El objetivo del Plan + Vivienda, ha destacado el concejal, “es llegar a poner a disposición de los valencianos 954 viviendas de Protección Pública, frente a las 14 que se construyeron o habilitaron en los anteriores mandatos en el Ayuntamiento”. “Para ello, este Plan + Vivienda se ejecuta mediante la colaboración público-privada a través de diferentes ejes de actuaciones, como son la activación del suelo público mediante permutas; la concesión de derechos de superficie, y la construcción directa de VPP, así como la activación de las bolsas de suelo del PAI del Grao, Benimaclet y Benimamet”, ha añadido.

En el caso del edificio que ha visitado esta mañana el edil de Urbanismo, se está construyendo sobre una parcela sita en la Fuente de San Luis, de 694 m2 de suelo y 10.295m2 de techo. En cuanto a los cuatro solares objeto de la permuta donde se prevé construir 400 VPP más, se encuentran en Malilla, en el sector “Fuente San Luis”, y tienen 2.813 m2 de suelo y 42.199 m2 de techo.

Subir