elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia se llena de fiesta y tradición: todo lo que puedes hacer este fin de semana fallero

Valencia se llena de fiesta y tradición: todo lo que puedes hacer este fin de semana fallero
  • Desde mascletàs y castillos pirotécnicos, hasta la esperada plantà de los monumentos falleros, pasando por impresionantes calles iluminadas y una gran oferta de verbenas y discomóviles

El ambiente fallero ya se respira en cada rincón de Valencia y este fin de semana la ciudad se sumerge de lleno en la programación oficial de las Fallas con planes para todos los gustos. Desde mascletàs y castillos pirotécnicos, hasta la esperada plantà de los monumentos falleros, pasando por impresionantes calles iluminadas y una gran oferta de verbenas y discomóviles.

Asimismo, la capital del Turia también presenta multitud de actividades culturales y artísticas a través de diferentes exposiciones y conciertos, entre otros.

Si aún no tienes planes para este fin de semana, a continuación te dejamos una lista de ideas para que puedas disfrutar de las actividades que organiza la ciudad.

 Plantà de las fallas

La plantà de las fallas tendrá lugar este fin de semana, ese momento en el que el esfuerzo de todo un año ve la luz. Por eso, la noche del 15 al 16 de marzo, los miembros de las comisiones trabajan codo con codo con los artistas falleros para que su monumento esté listo por la mañana a los ojos del mundo y, sobre todo, del jurado que libra los premios.

 ¿Cuándo es la plantà?
Fallas grandes: 16 de marzo, a partir de las 8.00 h.
Fallas infantiles: 15 de marzo, desde las 8.00 h.

Calles Iluminadas de las Fallas 2025

Si hay algo característico del ambiente fallero, son las Calles Iluminadas de las Fallas, donde diferentes comisiones compiten para convertir sus calles en auténticas obras de arte lumínicas.  El encendido de las luces de Fallas se repetirá cada media hora hasta las 23:00 horas hasta el 19 de marzo.

Calendario pirotécnico de las Fallas 2025. Mascletàs y fuegos artificiales

Cada año el calendario de las Fallas viene cargado de eventos en los que la pirotécnica es la protagonista. Nuevos espectáculos pirotécnicos nocturnos y las tradicionales mascletàs en la Plaza del Ayuntamiento:

Viernes 14 de marzo
14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hnos. Caballer. 


Sábado 15 de marzo
14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.

00:00 h.– L’Albà de las Fallas. Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.


Domingo 16 de marzo
14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Vulcano.

Programa de Fallas 2025
 
Viernes 14 de marzo

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hnos. Caballer. 

17:00h. - Clausura de la Exposición del Ninot.

17:30 h. - Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” Infantil de 2025.

17:45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.


Sábado 15 de marzo

09:00 h. - “Plantà” de todas las fallas infantiles.

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.

17:00h. - Clausura de la Exposición del Ninot.

17:30h. - Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” 2025.

17:45 h.– Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00h.

00:00 h.– L’Albà de las Fallas. Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

 Domingo 16 de marzo

08:00 h. -“Plantà” de todas las fallas.

14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

16:30 h. – Entrega Premios Infantiles. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.

00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Vulcano.

«Tutankamon, la experiencia inmersiva» en Bombas Gens

Se trata de la exposición digital más grande sobre el Antiguo Egipto gracias a tecnologías digitales avanzadas como realidad virtual, salas interactivas y el metaverso, que te transportarán 3.500 años atrás para conocer el fascinante mundo de Tutankamon. La exposición, de más de 2.500 m², incluye una sala inmersiva, dos salas de realidad virtual y varias salas interactivas más. 

Exposición «Picasso y la modelo» 

Este otoño la Fundación Bancaja te invita a descubrir una exposición que celebra el arte y la cultura más arraigada de València. Varias obras maestras de uno de los artistas españoles más grandes de todos los tiempos, Pablo Picasso, se reúnen en una muestra que no puedes dejar de visitar. 

La exposición se llama «Picasso y la modelo. El perfil de Jacqueline», una exhibición que reúne más de 300 de sus obras. Se incluye material gráfico, óleos, dibujos y libros ilustrados, entre muchas otras cosas. 

Exposición de Sorolla

Este otoño la Fundación Bancaja abre sus puertas para mostrarte gran parte del arte que envuelve a las costas valencianas desde la perspectiva de Sorolla, donde podrás descubrir la extraordinaria exhibición «En el mar de Sorolla con Manuel Vicent». Una muestra de más de 100 lienzos con los que se honra el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.

Exposición «Leonardo Da Vinci. 500 años de genio»

A partir del 6 de marzo y hasta el 13 de abril de 2025 puedes disfrutar de una exposición inmersiva en el Museo de las Ciencias de València por la celebración de su 25 aniversario. 

Esta muestra te llevará al corazón del Renacimiento con «Leonardo da Vinci. 500 años de genio». Aquí la ciencia, el arte y la tecnología se fusionan para explorar el legado de uno de los mayores visionarios de la historia: Da Vinci. 

 

Subir