Valencia agota el fin de sus fiestas: consulta los horarios de la Cremà de las Fallas 2025
Todo lo que necesitas saber antes de la gran noche de la Cremà
Tras la emotiva conclusión de la Ofrenda de Flores este martes 18 de marzo, Valencia se prepara para la noche más esperada de sus fiestas: la Cremà. En pocas horas, los monumentos falleros serán consumidos por las llamas, culminando así las Fallas 2025.
La Ofrenda: un acto de devoción y tradición
Durante los días 17 y 18 de marzo, miles de falleros y falleras desfilaron por las calles de Valencia para ofrecer flores a la Mare de Déu dels Desamparats, patrona de la ciudad. Este año, la Ofrenda contó con la participación de más de 800 comisiones falleras, que, ataviadas con sus trajes tradicionales, llenaron de color y fervor las calles valencianas. La imagen de la Virgen, situada en la Plaza de la Virgen, quedó adornada con un manto floral diseñado con esmero y dedicación.
La Cremà: el fuego que renueva la tradición
La noche del 19 de marzo, día de San José, se llevará a cabo la Cremà, acto que simboliza la culminación de las Fallas y la renovación a través del fuego. Los horarios establecidos para la quema de los monumentos son los siguientes:
20:00 horas: Inicio de la cremà de las fallas infantiles en toda la ciudad.
20:30 horas: Quema de la falla infantil ganadora del primer premio de la Sección Especial.
21:00 horas: Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
22:00 horas: Inicio de la cremà de las fallas grandes en Valencia.
22:30 horas: Quema de la falla ganadora del primer premio de la Sección Especial.
23:00 horas: Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento, que tradicionalmente es la última en arder, marcando el cierre oficial de las festividades.
Recomendaciones para disfrutar de la Cremà
Para vivir la Cremà de manera segura y plena, se aconseja:
- Llegar con antelación: Las calles suelen estar abarrotadas, especialmente alrededor de las fallas principales.
- Usar ropa cómoda y adecuada: El calor del fuego y la aglomeración de personas requieren vestimenta ligera y calzado cómodo.
- Seguir las indicaciones de seguridad: Respetar las zonas acotadas y atender a las instrucciones de las autoridades es fundamental para evitar incidentes.
- Transporte público: Debido a los cortes de tráfico y las restricciones de estacionamiento, se recomienda utilizar el transporte público para desplazarse por la ciudad.
Un cierre con sabor a tradición
La Cremà representa el fin de las Fallas y el inicio de un nuevo ciclo. Las cenizas de los monumentos simbolizan la purificación y la esperanza de un futuro próspero. Valencia despedirá así sus fiestas más emblemáticas, con la mirada puesta en las Fallas del próximo año, que, sin duda, volverán a llenar la ciudad de arte, música y tradición.