elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los mejores planes para hacer este fin de semana en Valencia: Carnaval, mercados, conciertos y exposiciones

Los mejores planes para hacer este fin de semana en Valencia: Carnaval, mercados, conciertos y exposiciones
  • La ciudad también acogerá otras actividades para todas las edades y gustos con diferentes eventos como mercados de antigüedades, festivales de música o visitas guiadas

Febrero es el mes por excelencia del Carnaval, y como no podía ser de otra manera, Valencia se prepara para acoger el Carnaval de Russafa como evento principal este fin de semana.

La ciudad también acogerá otras actividades para todas las edades y gustos con diferentes eventos como mercados de antigüedades, festivales de música o visitas guiadas.

Asimismo, la capital del Turia también presenta multitud de actividades culturales y artísticas a través de diferentes exposiciones y conciertos, entre otros.

Si aún no tienes planes para este fin de semana, a continuación te dejamos una lista de ideas para que puedas disfrutar de las actividades que organiza la ciudad.

Carnaval de Russafa

Ya es Carnaval en Russafa, la fiesta arrancó el 8 de febrero en el Parque Central con el pregón inaugural. Aunque el gran día es el 15 de febrero con el emblemático desfile. Será a partir de las 17:00 horas cuando las calles se llenen de música, bailes y de una energía que te hará mover los pies sin parar. 

El pasacalles recorrerá el Parque Manuel Granero, Filipinas, Pintor Gisbert, Cuba, Buenos Aires, Sueca y Literato Azorín, regresando al punto de inicio con batucadas, comparsas y asociaciones locales. 

Además, el 15 y 16 de febrero, el Mercadillo de Carnaval en el Parque Manuel Granero será el plan perfecto para sumergirte en un universo de artesanía, talleres, música en vivo y una oferta gastronómica que hará bailar a tu paladar. 

 Antique Market en el Mercado de Tapinería

El Antique Market vuelve al Spai X del Mercado de Tapinería para convertir Valencia en un auténtico paraíso para coleccionistas, cazatesoros y amantes de los objetos con historia. Durante cinco días, del 12 al 16 de febrero de 2025, el Mercado de Tapinería se llena de reliquias y piezas que parecen sacadas de otro siglo.

Muebles Art Deco, esculturas, cuadros, cerámicas, discos, libros, objetos vintage y hasta reliquias religiosas te esperan en este templo del coleccionismo. Las puertas estarán abiertas de miércoles a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h, mientras que el sábado y el domingo podrás recorrer el mercadillo de 11:00 a 20:30 h.

El Festival MUV!

El Festival MUV! 2025 llega con una edición cargada de energía, ritmos para todos los gustos y un cartel que te hará bailar sin descanso. 

El 13 de febrero a las 20:30 horas, el escenario del Teatro El Musical se llena con el groove de Squib Cakes. Y el 15 de febrero, llega uno de los momentos más esperados, en la Avenida de la Malva-Rosa y la calle Vicente, te esperan las canciones de autor de Águeda Segrelles, el flamenco de Karlos Nao Dúo, la elegancia clásica de Celestial String y la sesión de DJ Soumz. 

València en familia: un tour para pequeños exploradores

Si visitas Valencia con niños, hacer un tour guiado es la opción perfecta para que os divirtáis mientras descubrís la ciudad de una forma amena y didáctica. Con un recorrido de 2 horas por el corazón del casco histórico, donde un guía convertirá cada parada en una aventura llena de anécdotas, juegos y sorpresas. 

La cita es todos los sábados y el segundo domingo de cada mes a las 10:30 h, con salida desde el Tourism Hub de la Estación del Norte en la Calle Xàtiva, 24.  Las entradas se pueden adquirir aquí

La instalación inmersiva «La Transfiguració» del artista Rodolfo Navarro

Hasta el 31 de marzo de 2025, el Palau de Cervelló de València se convierte en el escenario de la instalación inmersiva «La Transfiguració» del artista Rodolfo Navarro, donde podrás caminar sobre un cuadro monumental de 200 m², con esculturas de casi tres metros de altura y un diálogo visual que transforma el espacio arquitectónico por completo.

Exposición «Picasso y la modelo» 

Este otoño la Fundación Bancaja te invita a descubrir una exposición que celebra el arte y la cultura más arraigada de València. Varias obras maestras de uno de los artistas españoles más grandes de todos los tiempos, Pablo Picasso, se reúnen en una muestra que no puedes dejar de visitar. 

La exposición se llama «Picasso y la modelo. El perfil de Jacqueline», una exhibición que reúne más de 300 de sus obras. Se incluye material gráfico, óleos, dibujos y libros ilustrados, entre muchas otras cosas. 

Exposición de Sorolla

Este otoño la Fundación Bancaja abre sus puertas para mostrarte gran parte del arte que envuelve a las costas valencianas desde la perspectiva de Sorolla, donde podrás descubrir la extraordinaria exhibición «En el mar de Sorolla con Manuel Vicent». Una muestra de más de 100 lienzos con los que se honra el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.

 

Subir