elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UPV lanza la tercera edición de la XtraChallenge, el mayor reto aeronáutico universitario de Europa

La UPV lanza la tercera edición de la XtraChallenge, el mayor reto aeronáutico universitario de Europa
    MÁS FOTOS
    La UPV lanza la tercera edición de la XtraChallenge, el mayor reto aeronáutico universitario de Europa - (foto 2)

    El equipo Xtra2 UPV, formado por estudiantes de la Universitat Politècnica de València, anuncia con entusiasmo la tercera edición de la XtraChallenge, una competición única en el panorama universitario nacional e internacional, centrada en el diseño, fabricación y pilotaje de aeronaves. Con este evento, Xtra2 consolida su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la ingeniería aeronáutica.

    Tras el éxito rotundo de sus dos primeras ediciones, celebradas en 2023 y 2024, la XtraChallenge se ha convertido en una cita señalada en el calendario para futuros ingenieros y apasionados del vuelo, destacándose por su alto nivel de exigencia en un entorno competitivo y colaborativo. Este año, la competición reunirá a más de 200 estudiantes universitarios provenientes de diferentes puntos de España y Europa, convirtiendo a Valencia en un punto de interés en el sector.

    La XtraChallenge no es una simple exhibición aérea: es un verdadero desafío de ingeniería. Los equipos participantes deben enfrentarse al reto de diseñar y construir desde cero un avión a radiocontrol capaz de superar múltiples pruebas. Entre ellas, destacan el despegue en distancias cortas, la maniobrabilidad en vuelo, la eficiencia energética y la capacidad de carga útil, todo ello sin dejar de lado la velocidad punta y la fiabilidad del dron.

    El objetivo no es solo competir, sino resolver problemas reales bajo auténtica presión, fomentar el trabajo en equipo y aplicar los conocimientos teóricos. Se trata de un entorno ideal para que los estudiantes desarrollen competencias clave como el pensamiento crítico, la gestión de proyectos y la toma de decisiones en tiempo real.

    Entre los equipos ya confirmados se encuentran representantes de universidades de toda España, incluyendo la Universidad de Sevilla, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Vigo y la Universidad Carlos III de Madrid. Además, tres prestigiosas universidades europeas también han confirmado su asistencia, lo que eleva el nivel competitivo y refuerza el carácter internacional del evento.

    Esta diversidad geográfica y académica enriquece la competición y promueve un valioso intercambio de conocimientos y experiencias entre los estudiantes de distintas procedencias, fomentando una comunidad comprometida con un mismo objetivo, alzarse campeones de la Xtrachallenge.

    El evento dará comienzo el próximo 8 de julio en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y de Diseño Industrial (ETSIADI) de la UPV, donde se realizará la presentación oficial de los prototipos y se evaluarán aspectos de diseño, innovación y viabilidad técnica de cada aeronave.

    A partir del día siguiente, la competición se trasladará a las instalaciones del club L’Abella en L’Alcúdia (Valencia), donde los equipos pondrán al límite sus aviones en condiciones reales. Las pruebas de vuelo serán abiertas al público, ofreciendo una oportunidad única para conocer de cerca el trabajo de los futuros profesionales del sector.

    La XtraChallenge es un proyecto formativo promovido en colaboración con la Federación de Deportes Aéreos de la Comunidad Valenciana, y cuenta con el apoyo de instituciones como del programa de Generación Espontánea de la UPV, que impulsa iniciativas de estudiantes universitarios.

    Este respaldo institucional refleja la importancia del proyecto dentro del ecosistema académico y tecnológico de la UPV y la Comunidad Valenciana, y subraya la apuesta por una formación universitaria que va más allá de las aulas, dedicada a la experimentación y el aprendizaje práctico.

    Subir