Esther, la fallera que pintó un cuadro del manto de la Virgen durante la Ofrenda para ayudar a los afectados por la DANA
La iniciativa más bonita de las Fallas 2025 ocurrió frente a los ojos de miles de valencianos
La Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados de Valencia siempre deja imágenes para el recuerdo, pero este año una iniciativa muy especial ha destacado por su originalidad y espíritu solidario. Esther Moya González, artista y fallera, ha protagonizado un gesto único durante los días que ha durado la tradicional ofrenda, celebrada los días lunes y martes, 17 y 18 de marzo.
Esther ha dedicado estas dos intensas jornadas a pintar en directo un cuadro del emblemático monumento floral que viste cada año a la Virgen. Su intención con esta obra es recaudar fondos mediante una subasta solidaria, cuyos beneficios se destinarán íntegramente a los afectados por la DANA que recientemente golpeó con dureza a la Comunitat Valenciana.
De la tragedia a la solidaridad artística
La idea surgió cuando la artista fue entrevistada por varios medios de comunicación locales durante las inundaciones causadas por la DANA. Aprovechando los contactos obtenidos en aquellos días difíciles, Esther decidió preguntar a la Junta Central Fallera si podría realizar este emotivo proyecto en plena Plaza de la Virgen. La respuesta fue positiva e inmediata, dando comienzo así a esta preciosa iniciativa solidaria.
La obra comenzó con un lienzo en blanco sobre el que la artista realizó primero un encaje a carboncillo, partiendo de una imagen inicial del monumento sin flores. Esther explica que el lunes, aprovechando que la lluvia dio un respiro, logró avanzar considerablemente, pintando principalmente el rostro de la Virgen y del Niño Jesús. El martes, centró todo su esfuerzo en el manto floral, avanzando de forma paralela con el trabajo realizado por los vestidores, quienes colocaban las flores sobre la estructura.
Un emotivo homenaje a los vestidores
Precisamente, los vestidores de la Virgen, responsables de colocar cada flor que viste a la patrona valenciana, han tenido un papel especial en el cuadro. Esther quiso rendirles homenaje, reconociendo que son un colectivo poco valorado para la gran labor que realizan durante la Ofrenda. Algunos de ellos participaron activamente en el cuadro, aportando una pincelada de color según su elección personal, simbolizando así la unión, dedicación y creatividad que implica vestir a la Virgen año tras año.
Las flores del manto han sido cuidadosamente pintadas a mano, siguiendo el desarrollo de la Ofrenda en tiempo real. Según explica la artista, primero pintó la estructura marrón de la Virgen tal como se presenta antes de la colocación de flores, para después ir detallando cada colorido ramo sobre el lienzo conforme avanzaba la decoración floral.
Un cuadro solidario en busca de ayudar a los afectados
El objetivo final del cuadro pintado por Esther Moya es claro: ser subastado para conseguir fondos que apoyen a las familias valencianas afectadas por la DANA. La artista espera que la obra atraiga la atención de personas comprometidas con la solidaridad y amantes de las tradiciones valencianas, permitiendo así que la ayuda llegue lo más rápido posible a quienes más lo necesitan.
Esther, visiblemente emocionada y agradecida por el apoyo recibido por parte de la Junta Central Fallera, los vestidores y el público, confía en que esta iniciativa contribuya a visibilizar el arte fallero y el espíritu solidario que siempre ha caracterizado a los valencianos en momentos difíciles.