El consistorio firma un convenio con la UPV para visibilizar los avances en sostenibilidad urbana y transición verde
La Junta de Gobierno aprueba conceder 26.000 euros a esta universidad para la realización de proyectos y acciones concretas
La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado conceder una ayuda de 26.000 euros a la Universitat Politècnica de València (UPV) en el marco de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de València y esta universidad para visibilizar en 2024 los avances en los diversos ámbitos de la sostenibilidad dentro del contexto de la Capitalidad Verde Europea a través de proyectos o acciones concretas.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha señalado que este acuerdo “refuerza el compromiso de la ciudad con la promoción de la calidad de vida mediante la sostenibilidad urbana y la transición hacia un modelo más verde y digital a través de la capacidad de la UPV en la transferencia del conocimiento, la investigación y la innovación”.
Para alcanzar los objetivos fijados, la UPV ha estado desarrollando durante todo este año un proyecto/acción alineado con el Plan operativo del Binomio Universidad-Ciudad”, creado en marzo de 2023, con capacidad transformadora para contribuir a los valores de la València Capital Verde Europea 2024.
Asimismo, la universidad ha articulado y participado, junto con el consistorio, un foro de diálogo y reflexión para poner de manifiesto como el Binomio se convierte en un instrumento innovador de colaboración entre la academia y la administración para la transformación de la ciudad. Además, ha realizado acciones de comunicación y sensibilización para visibilizar el reconocimiento de València como Capital Verde Europea 2024 y sus grandes lineamientos europeos con la finalidad de transmitirlos a la población y hacerla parte integral de las transformaciones presentes y futuras.
Los gastos subvencionables de esta ayuda, recogida en el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025, son los de personal, así como los costes directos necesarios para el desarrollo de las actividades contempladas en el convenio.
Por otra parte y con el fin de realizar el seguimiento de lo acordado en el convenio, se constituirá una comisión mixta de seguimiento y coordinación con representantes de ambas instituciones, en régimen de paridad. Esta comisión se responsabilizará de resolver las dudas y conflictos que se presenten y desarrollará las actuaciones que contiene el convenio.