El Consell Agrari de València entrega los Premios San Isidro 2025
Cuatro referentes del sector agroalimentario reciben los galardones San Isidro 2025 por su labor ejemplar
El nuevo premio al emprendedor comprometido reconoce la solidaridad del campo tras la riada
“Sin campo, no hay ciudad. Sin agricultores, ganaderos y pescadores, no hay futuro”. Con esta declaración, el concejal de Emprendimiento y presidente del Consell Agrari Municipal de València (CAV), José Gosálbez, ha inaugurado el acto de entrega de los Premios San Isidro 202’. Una frase que, según Gosálbez, “no sólo define el propósito de esta jornada, sino que resume el compromiso del Ayuntamiento con quienes sostienen, día tras día, la vida de la ciudad desde sus campos”.
Gosálbez ha unido los tradicionales galardones del CAV con el respaldo económico de la Concejalía de Emprendimiento. “Nuestros agricultores están en constante emprendimiento. En cada estación, con cada cosecha, demuestran su capacidad de adaptación y sacrificio. Es justo y urgente reconocerlo”, ha expresado.
El Día de San Isidro Labrador se ha celebrado este año con una misa en la Iglesia de San Pascual Bailón y ha continuado con la entrega de premios en el Palau de la Exposición.
Esta edición se ha incorporado una nueva categoría al emprendedor comprometido, que reconoce la entrega de los agricultores tras la riada. “Fueron los primeros en acudir a ayudar, incluso perdiéndolo todo. Su labor va mucho más allá del cultivo: es solidaridad, es comunidad”, señaló el concejal.
Los galardonados de este año son:
-Francisco Barat, emprendedor ejemplar
-Adrián Peris, emprendedor joven
-César Ortega, emprendedor innovador
-Rafael Estevens, agricultor comprometido
Cada premiado ha recibido un diploma y recibirá una dotación económica de 2.000 euros. También se ha reconocido la labor de Antonio Bonafont Alabau (Castellar- l’Oliveral), Francisco Barat Tarazona (Borbotó), Miguel Palanca Palanca (Benifaraig), Francisco Albert Furió (Carpesa) y Jaume Valls (AVA–ASAJA).
“La tierra no es solo cultivo: es identidad, es futuro. Y quienes la trabajan merecen respeto, pero también apoyo constante”, ha reivindicado Gosálbez. “Sin ellos, no hay alimentos. No hay economía local. No hay futuro”, ha concluido.
La comisión de valoración de los galardones se reunió el día 23 de abril para seleccionar a los premiados, que han sido elegidos a propuesta de los alcaldes pedáneos y asociaciones de la Junta de Síndics del Consell Agrari de València.