elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís propone a Catalá recuperar las mascletaes en los barrios para acercarlas a las zonas afectadas por la DANA

  • Fuset reivindica recuperar los fuegos suprimidos por el gobierno de PP y VOX y recuerda que con el presupuesto de la nochevieja se podrían programar hasta 15 espectáculos en los barrios.

Coincidiendo con la Gala de la Pirotecnia en la que el Ayuntamiento de València hace público el calendario pirotécnico de las Fallas 2025 el concejal de Compromís por València, Pere Fuset, ha reclamado a la alcaldesa María José Catalá “rectificar la supresión de los espectáculos pirotécnicos en los barrios y apostar por una descentralización especialmente solidaria con los núcleos afectados por la DANA”.

Fuset ha recordado que “con Compromís, después de la pandemia, se demostró que era compatible la mascletà de la Plaza del Ayuntamiento con otras en los barrios y pueblos de la ciudad, pero la llegada del gobierno de PP y Vox supuso un retroceso con su desaparición”.

Para el edil valencianista, Catalá “se desvivió para llevar una polémica mascletà a Madrid mientras las eliminaba de los barrios de València” pero ahora tiene la oportunidad de rectificar, puesto que “las Fallas necesitan descongestionar de público el centro, y el vecindario de los barrios más distantes saber que pintan tanto como el resto”.

Considera así que este año “se tendría que priorizar la Torre, Castellar-Oliveral y Forn d’Alcedo, pensando en su vecindario, pero también en lo otras localidades próximas muy afectadas que merecen solidaridad y empatía”.

Fuset cree que “hay que evitar los errores que provocaron indignación del vecindario con los fuegos de Fin de año, o el encendido de las luces de Navidad, por un Ayuntamiento que les daba la espalda”. Así apunta que, si bien con los 153.000 € de los fuegos de Fin de año —sobre los que los valencianistas ya han hecho propuestas de mejora— se podrían hacer “hasta 15 espectáculos a los barrios y pueblos”, “ahora, con un gasto más modesto, el Ayuntamiento puede programar fuegos en las zonas afectadas y aligerar a unas comisiones falleras de esos barrios muy tocadas”. “La empatía es lo que marca que lo que estalle sea la fiesta y no la indignación” añade Fuset.

Desde Compromís apuntan que “con esta y otras propuestas como la visita de los Reyes de Oriente a las zonas de la DANA o el homenaje a las bandas de música afectadas en las Exaltaciones, queremos que la Cultura Festiva sea útil para unir y cohesionar, con cada céntimo que el ayuntamiento dedique en las fiestas”.

Fuset ha pedido sensibilidad a Catalá para valorar esta propuesta, puesto que considera que después de una tragedia como la vivida, “las fiestas del ayuntamiento no pueden ignorar a las personas afectadas”. Por eso, concluye, “cada euro destinado a dignificar el trabajo de los profesionales valencianos de la pirotecnia puede servir también  para que el Ayuntamiento muestre empatía con el vecindario afectado”.

Subir