elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ciudadanos exige limpiar las pintadas de la Lonja de la Seda

Ciudadanos exige limpiar las pintadas de la Lonja de la Seda

    La concejala del grupo Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia Amparo Picó ha denunciado la falta de protección y vigilancia del edificio de la Lonja, Patrimonio de la Humanidad, como consecuencia de los nuevos ataques que se han producido en las paredes y puertas principales del histórico inmueble con distintas pintadas.

    “No es sólo un acto de vandalismo. Es un ataque a nuestro patrimonio histórico-cultural y a uno de los edificios protegidos más importantes de la Comunidad Valenciana. Esto lo debe tener claro la concejala de Cultura, Gloria Tello, quien hasta ahora sólo se ha reunido para pedir más protección pero no vemos una gestión clara al respecto. Exigimos medidas efectivas y reales para cuidar nuestro patrimonio histórico-cultural valenciano”, ha manifestado la concejala Picó, quien ha exigido la limpieza inmediata de las pintadas donde se pueden leer los nombres de una formación sindical y de un partido político.

    La concejala Picó ha explicado que lo sucedido en La Lonja no es un caso aislado sino un ataque más al patrimonio valenciano y tipificado en el Código Penal como delito. Por ello, Picó ha presentado a la próxima Comisión de Desarrollo Humano y Cultura una pregunta para conocer los motivos por los qué la estatua de Jaume I de la plaza de Zaragoza lleva más de siete meses con desperfectos en el pedestal y las gárgolas del Puente del Regne y de la iglesia del Carmen, monumento protegido, tienen distintas pintadas. “Exigimos responsabilidades ante tal falta de voluntad política y de responsabilidad por parte de la concejala Tello, máxima responsable de la nefasta e indigna situación de nuestro patrimonio”, ha dicho la edil de Cs.

    Finalmente, Picó ha recordado que las medidas de vigilancia, en el patrimonio, “deben ser reales y no solo ser declaraciones de intenciones. Hasta ahora hemos tenido conocimiento de reuniones con la Policía Autonómica para una mayor coordinación con la Policía Local y también de la intención de instalar cámaras de vigilancia en edificios protegidos. A este respecto, queremos saber sí, definitivamente, se pone en marcha un plan de seguridad y cómo se encuentra la petición, a la Delegación del Gobierno, para colocar dichas cámaras”.

     

    Subir